Lambayeque: piden a la población recibir dosis de refuerzo contra la covid-19
Todas las vacunas que aplicamos en la región son seguras y de calidad, afirma coordinadora Alicia Panta

Exhortan a la población lambayecana a recibir dosis de refuerzo contra la covid-19. Foto: ANDINA/Difusión
La coordinadora regional de Inmunizaciones de la Gerencia Regional de Salud (Geresa) de Lambayeque, Alicia Panta Monteza, pidió a la población completar el esquema de vacunación contra la covid-19 con la tercera dosis o dosis de refuerzo.


Published: 2/16/2022
Son 357,406 las personas que ya han recibido sus dosis de refuerzo en la región, lo que representa el 27 % de la meta, precisó la funcionaria.
“Más de un millón de personas ya recibieron la primera dosis en Lambayeque, lo que hace un 80.65 % del total. En segunda dosis vamos al 70 %, a punto de llegar al millón de personas –agregó Panta–; y en tercera dosis estamos hablando de más de 300,000 personas vacunadas”.
En esa línea, invitó a toda la población que ya cumplió tres meses de haber recibido su segunda dosis a acudir a los centros de vacunación más cercanos para recibir la tercera dosis y no perder la oportunidad de seguir cuidando su salud y la de sus familiares.

Vacunas seguras
Todas las vacunas que están utilizando las brigadas de inmunización en la región Lambayeque son seguras y de calidad, resaltó la coordinadora.
“La vacuna de AstraZeneca tiene fecha de caducidad para el 28 de febrero, pero, mientras esté vigente, tenemos que utilizarla y aprovecharla, pues es un biológico que está respaldado internacionalmente. Una vez se cumple su fecha de vencimiento, dejaremos de usarla en toda la región”, aclaró.
La especialista remarcó que todas las vacunas se utilizarán hasta antes de su fecha de vencimiento para asegurar sus propiedades preventivas ante la covid-19. Además, instó a la población aprovechar la disponibilidad de vacunas y no esperar a que ya no se cuente con el biológico para exigir la inoculación.
“Que no importe el tipo de vacuna que nos pongan como tercera dosis, existe el riesgo de una nueva ola de contagios y tenemos que estar preparados. Así como la tercera ola nos encontró con nuestras dos dosis, preparémonos para una próxima ola con nuestra tercera dosis”, apuntó Panta Monteza.

Zona altoandina
Para el jueves 17 y viernes 18 de febrero, la Geresa ha programado la vacunación masiva de toda la población mayor de 5 años en el parque principal de Incahuasi y sus centros poblados Moyán y Uyurpampa.
Además, estarán disponibles primeras, segundas y terceras dosis para toda la población que aún tenga pendiente su protección.
Más en Andina:
Arequipa aplicará estrategias diferenciadas para incrementar vacunación contra la covid-19 ?? https://t.co/YjeQt9auQb
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) February 17, 2022
??En la zona rural se intensificarán las visitas casa por casa. pic.twitter.com/cmRsfGebDG
(FIN) SDC/CCH
Published: 2/16/2022
Related news
-
Lambayeque: laboratorio de biología molecular procesará 1,000 pruebas covid-19 por día
-
Lambayeque: repartirán 70 concentradores de oxígeno a centros de salud del primer nivel
-
Lambayeque fortalece servicio de telemedicina con nuevos equipos informáticos
-
Lambayeque: 88 partos de gestantes con covid-19 se han atendido en lo que va del año
-
Lambayeque: empieza a operar equipo de quimioluminiscencia para detección de cáncer
Most read
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
¿Sin planes este feriado? Visita Huaral y descubre por qué es el destino culinario de moda
-
¿Cómo logró Tacna convertirse en el destino favorito del turismo chileno?
-
Choquequirao destaca como uno de los sitios más bellos del mundo para visitar este 2025
-
Fin de semana largo por el Día del Trabajo: ¿quiénes descansan y qué días abarca?
-
Día Mundial del Tapir: conoce al protector de los bosques y joya de América Latina
-
Pronabec lanza Beca Productiva 2025: ¿quiénes pueden postular y cuál es la edad límite?
-
Andrea Oré Blas: arquitecta de su destino en los Estados Unidos
-
Hallazgo de la momia de Áspero revela interacción de Caral con regiones amazónica y andina
-
Conoce el trámite ante el JNE si fuiste afiliado a un partido político sin tu autorización