Cusco: se atendieron 20 emergencias viales en la carretera Interoceánica Sur durante enero
La vía se encuentra operativa al 100 % en sus 246 km de extensión, aseguró el MTC

El MTC informó que se atendieron 20 emergencias viales a causa de las lluvias intensas en la carretera Interoceánica Sur, en el tramo comprendido en la región Cusco, durante enero de este año. ANDINA/Difusión
Durante enero de este año un total de 20 emergencias viales, causadas por lluvias intensas y deslizamientos y que afectaron diversos puntos del tramo 2 de la carretera Interoceánica Sur, en la región Cusco, fueron atendidas de manera inmediata, aseguró el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).


Published: 2/4/2025
Según el MTC, a través de la Dirección General de Programas y Proyectos de Transportes, las emergencias viales se reportaron en diversos puntos del tramo Urcos-Inambari, de la vía Interoceánica.

Sostuvo que gracias a una respuesta rápida y el despliegue de maquinaria pesada y personal especializado, se logró recuperar la transitabilidad en menos de 6 horas en cada caso, permitiendo que los conductores retomen su trayecto con seguridad.
Las emergencias viales se registraron en distintos puntos del corredor, a la altura de los kilómetros 125, 196, 217, 227, 243 y 125, así como en otros puntos críticos.
Además de la limpieza y despeje de las vías, el equipo de la concesionaria garantizó la seguridad de los usuarios en cada intervención, coordinando cierres parciales y acciones preventivas para evitar incidentes.

El MTC aseguró que en la actualidad la carretera se encuentra operativa al 100 % en sus 246 km de extensión. Para emergencias, los usuarios pueden comunicarse al Centro de Control de Operaciones marcando el 989 159 513, que está disponible las 24 horas del día, los 365 días del año, o consultar nuestras redes sociales para obtener información actualizada sobre el estado de la vía.
Más en Andina:
??Cuatro personas fuertemente armadas fueron detenidas tras una acción conjunta entre la Policía Nacional del Perú y el Ejército del Perú en la zona 3090, en el distrito y provincia de Pataz, en la región La Libertad.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) February 4, 2025
??https://t.co/VrTMFjiMQX pic.twitter.com/MwnKv1ZfZH
(FIN) NDP/MAO
Published: 2/4/2025
Most read
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Semana Santa: ¿por qué se recorre las siete iglesias durante el Jueves Santo?
-
Semana Santa en Perú: ¿Cómo se vive esta festividad y qué aspectos singulares tiene?
-
Revista Time Out: Choquequirao entre los sitios más bellos del mundo para visitar en 2025
-
Semana Santa: atesora experiencias inolvidables en estos destinos de la sierra limeña
-
Semana Santa: qué calles del Centro Histórico de Lima se cierran y en qué horarios
-
Semana Santa en el Parque de las Leyendas: pasa un tiempo de reflexión en familia
-
Los expresidentes presos en Barbadillo: Ollanta Humala, Pedro Castillo y Alejandro Toledo
-
Delivery en moto: MTC impone nuevas reglas que debes cumplir para evitar sanciones
-
MEF impulsa cartera territorial de 62 proyectos con inversión de US$ 80,000 millones