A pocas semanas del inicio del Año Escolar 2025, la presidenta de la república, Dina Ercilia Boluarte Zegarra, afirmó hoy que en su gobierno no permite terroristas, violadores, ni acosadores y anunció que se ha expulsado a más de 680 docentes, auxiliares y personal administrativo con procesos o condenas por estos graves delitos.
En su discurso, la jefa de Estado afirmó que la enseñanza para los escolares debe ser íntegra y alineada con el plan educativo y el currículo, sin dar cabida a ideologías retrógradas o perjudiciales para el país.
“La enseñanza tiene que ser inmaculada. En mi gestión no hay espacio para docentes con ideologías que perjudiquen el aprendizaje de nuestros alumnos ni para aquellas que torpedeen el desarrollo de la patria”, remarcó.
En esa línea, la mandataria hizo un llamado al Poder Judicial para trabajar en conjunto y garantizar la integridad de los niños en todas las instituciones educativas del país.
Seguidamente, la presidenta Boluarte resaltó la voluntad política de su gobierno para impulsar las obras que la población demanda, como la I. E. N.° 14858 Nuestra Señora de Fátima, que fue destruida por el Fenómeno del Niño en 2017 y que hoy, ocho años después, se pone al servicio de más de 500 estudiantes de primaria.
“Este colegio es un claro reflejo de la voluntad política de nuestro gobierno de brindar una educación de calidad, con infraestructura de primer nivel que potenciará el aprendizaje de nuestros alumnos. Esta moderna escuela es ahora una realidad gracias a nuestro firme compromiso con la educación, conscientes de su importancia para el desarrollo del país”, expresó ante la algarabía de los estudiantes beneficiados.
La nueva infraestructura educativa se concluyó a través de la Autoridad Nacional de Infraestructura – ANIN y demandó una inversión de 48 millones de soles. Cuenta con 17 aulas completamente equipadas, un aula de innovación pedagógica, biblioteca y una losa deportiva rehabilitada. Además, incluye espacios diseñados para mejorar las condiciones de enseñanza y aprendizaje.
“Con hechos y acciones estamos demostrando nuestro firme compromiso con la educación y con los estudiantes que merecen más y mejores oportunidades. Así avanzamos en el desarrollo del país, en favor de los más de 33 millones de peruanos, con trabajo, no con mentiras ni las falsedades que nos inventan”, subrayó.
Finalmente, precisó que en el 2024 el Ejecutivo implementó un shock de inversiones por más de 7000 millones de soles para construir 75 escuelas bicentenario, 26 escuelas modulares, restaurar 9 residencias y construir otros 16 colegios a nivel nacional.
“Una inversión que no vemos como un gasto, sino como un paso fundamental para mejorar la formación de los futuros líderes del país. Con trabajo y amor al Perú, este 2025 seguiremos impulsando la construcción y entrega de nuevos colegios para avanzar en el cierre de la brecha en educación”, concluyó.
(FIN) NDP/FHG/JCC
Más en Andina:
Published: 2/21/2025