Andina

Lima registró radiación "extremadamente alta" en el Día de San Valentín

El incremento en la radiación estaría asociado a las condiciones de cielo despejado que predominan en la capital. Foto: ANDINA/Jhonel Rodríguez Robles

El incremento en la radiación estaría asociado a las condiciones de cielo despejado que predominan en la capital. Foto: ANDINA/Jhonel Rodríguez Robles

18:11 | Lima, feb. 14.

Lima alcanzó hoy viernes 14, Día de San Valentín, el nivel más alto de radiación ultravioleta (UV) en lo que va del verano, informó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi).


A través de sus redes sociales, la institución advirtió que la estación de Carabayllo registró un Índice UV de 15, considerado "extremadamente alto".

Este incremento en la radiación estaría asociado a las condiciones de cielo despejado que predominan en la capital, que el miércoles soportó una inusual lluvia de hasta 12 horas continuas.


Senamhi recordó que la exposición prolongada a estos niveles puede provocar daños en la piel y los ojos, por lo que recomendó el uso de bloqueador solar, ropa de manga larga, lentes con protección UV y evitar la exposición directa al sol entre las 10.00 am y las 3 pm.

Las autoridades meteorológicas instaron a la población a tomar precauciones ante la intensidad de la radiación, especialmente durante el verano, cuando los índices suelen alcanzar sus niveles más críticos.



De acuerdo con el Senamhi, la radiación ultravioleta es un tipo de energía invisible que proviene del Sol y que se ha convertido en uno de los temas más investigados en los últimos años por sus graves efectos en la piel y los ojos de las personas, así como en el ecosistema marino y terrestre.

Más en Andina:




(FIN) RRC

Published: 2/14/2025