El ministro de Relaciones Exteriores del Perú, Elmer Schialer, se reunió con altos funcionarios del Departamento de Estado, el Departamento de Defensa y otras agencias estadounidenses, en una agenda orientada a reforzar la alianza estratégica con Estados Unidos.
Durante las reuniones
se abordaron temas prioritarios para el Perú, como la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado, la cooperación en defensa, y el acceso a mercados e inversiones, informó la Cancillería peruana.
Schialer reafirmó que el Perú es un socio estratégico de los Estados Unidos, gracias a su entorno jurídico predecible, su economía abierta y su estabilidad institucional, que favorecen una participación segura del sector privado.
También subrayó el potencial de nuestro país como proveedor confiable de minerales estratégicos, fundamentales para la transición energética global.
“Expresó su confianza en que esta visita contribuirá a estabilizar y fortalecer aún más una relación bilateral cada vez más relevante para los intereses nacionales del Perú”, precisa la Cancillería.
Promueve inversiones
Como parte de su agenda de trabajo, Schialer presentó también las ventajas comparativas del país para las inversiones ante destacadas empresas de los sectores minería, energía y asesoría estratégica en inversiones.
En un desayuno de trabajo organizado por la Americas Society/Council of the Americas (AS/COA), propuso organizar una misión comercial al Perú, con el objetivo de dinamizar los vínculos económicos y promover alianzas en ámbitos como minerales críticos, seguridad energética, comercio bilateral y atracción de capital extranjero.
Schialer, quien estuvo acompañado por el embajador del Perú en Estados Unidos, Alfredo Ferrero, destacó la estabilidad del Perú como destino confiable para los negocios internacionales.
Reuniones con Chile y Hungría
De otro lado, en Lima, el vicecanciller Félix Denegri se reunió con el secretario general de Política Exterior de Chile, Rodrigo Olsen, para abordar temas prioritarios como seguridad, integración fronteriza y los vínculos de vecindad entre Tacna y Arica.
“El Perú y Chile fortalecen el diálogo bilateral”, informó la Cancillería peruana en sus redes sociales.
Poco antes, el vicecanciller se reunió también con el embajador de Hungría, András Beck, con quien abordaron los principales temas de la relación bilateral.
“El Perú y Hungría fortalecen su cooperación bilateral en los ámbitos cultural, educativo y económico”, precisa la Cancillería.
(FIN) NDP/FHG/CVC
JRA
Más en Andina:
Published: 5/6/2025