Fueron fumigados cultivos de arroz, papa, zapallo, páprika, ajo, trigo y cebolla en beneficio de agricultores del valle de Tambo. Foto: ANDINA/Difusión
20:53 | Arequipa, set. 11.
Un total de 2,200 hectáreas de diversos cultivos del valle de Tambo, ubicado en la provincia de Islay, región Arequipa, fueron fumigados con drones, a través del programa Tecnificando el Agro.
Así, fueron atendidas con el uso de nuevas tecnologías los cultivos de arroz, papa, zapallo, páprika, ajo, trigo y cebolla de los agricultores del valle de Tambo.
![](https://portal.andina.pe/EDPFotografia3/thumbnail/2023/09/11/000993502M.jpg)
El programa Tecnificando el Agro fue implementado por la empresa Southern Perú en el 2022, con el objetivo de fortalecer la asociatividad, mejorar la capacidad de gestión de las organizaciones agrarias y elevar sus márgenes de utilidad.
El uso del dron en la fumigación de áreas de cultivo tiene como ventajas la rapidez, un mejor alcance al acceder a zonas de difícil acceso para los operarios, menor exposición al cargar todos los insumos en el equipo y se reduce el riesgo de contacto con los productos químicos.
Ahorro de tiempo y dinero
Fortunato Valdez, agricultor de Valle Arriba, explicó que con el sistema tradicional de fumigación manual (mochilas pulverizadoras) se necesitaba mediodía para fumigar una hectárea de cultivo frente a 20 minutos que se requieren con el dron.
Respecto al costo de fumigación con dron, comentó que el servicio por hectárea es de 90 soles, incluidos los insumos y el pago de jornal. Es decir, hay un ahorro promedio de 200 soles por hectárea.
Durante el 2022, el programa Tecnificando el Agro trabajó con siete organizaciones agrarias y benefició a 400 familias; en lo que va del 2023 suman 18 organizaciones agrarias y 1,200 familias atendidas.
Más en Andina:
(FIN) RMC/JOT
Published: 9/11/2023