Andina

Día del Padre: ¿cómo potenciar tu negocio en esta fecha?

Empresas pueden desarrollar campañas y acciones comerciales que les brinden visibilidad

Foto: ANDINA/Ricardo Cuba.

Foto: ANDINA/Ricardo Cuba.

08:00 | Lima, jun. 1.

Con el Día del Padre a la vuelta de la esquina, emprendedores y pequeños negocios tienen una oportunidad única para aumentar sus ventas y atraer a nuevos clientes. La planificación y preparación adecuadas son clave para maximizar el potencial de esta fecha especial. Cabe recalcar que de acuerdo con información de la Cámara de Comercio de Lima (CCL) se perfila un aumento de regalos personalizados para esta campaña por el Día del Padre.

"En un día tan especial como el Día del Padre es fundamental que los emprendedores se preparen estratégicamente para ofrecer productos y servicios que realmente resuenen con sus clientes” mencionó Roberto Percca, gerente de Desarrollo del Emprendedor de Mibanco.




En ese sentido, el experto comparte seis consejos para aumentar las ventas de tu negocio:

1. Conoce a tu público: es fundamental entender los intereses y necesidades de los padres que forman parte de tu mercado objetivo. Revisa las tendencias de años anteriores y analiza los datos de ventas para identificar qué productos son más populares. Conocer a tu audiencia te permitirá estimar los productos y las cantidades que necesitarás esta temporada.
 
2. La personalización es clave: los regalos personalizados tienen un toque especial que los hace más significativos. Considera ofrecer opciones de personalización en tus productos, como grabados, mensajes personalizados o empaques especiales. Esto no sólo añade valor al producto, sino que también crea una experiencia única para el cliente.
 
3. Las promociones lo son todo: ya que reflejan una gran manera de atraer a más clientes. Ofrece descuentos especiales, combos de productos o regalos adicionales con la compra. Además, ten en cuenta de crear promociones exclusivas para clientes fieles o para aquellos que compren con anticipación.
 
4. Asegura un inventario adecuado: la planificación es crucial para evitar la falta de stock o el exceso de productos no vendidos. Analiza las ventas de años anteriores y ajusta tus pedidos en consecuencia. Mantén una comunicación constante con tus proveedores para asegurar el reabastecimiento rápido si es necesario.
 
6. Facilita la compra online: Con el aumento de las compras online, es esencial tener una plataforma de comercio electrónico funcional y fácil de usar. Así también puedes usar WhatsApp para crear catálogos donde coloques toda la información necesaria. Recuerda implementar un sistema de envíos eficiente para garantizar que los productos lleguen a tiempo.
 
Prepararse adecuadamente para el Día del Padre puede llevar tiempo y esfuerzo, pero los resultados obtenidos siempre valdrán la pena.

Más en Andina:




(FIN) NDP/GDS
GRM

Published: 6/1/2024