19:44 | Chiclayo, feb. 12.
Ante el reciente incremento de lluvias en la parte alta de la serranía lambayecana, el gobernador regional, Jorge Pérez Flores, presidente de la Plataforma Regional de Defensa Civil, supervisó los trabajos de prevención a cargo de la Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN).
El objetivo de esta visita fue monitorear el aumento del caudal del río La Leche, uno de los afluentes más importantes de la región, que atraviesa las provincias de Lambayeque y Ferreñafe, y que puede representar un riesgo significativo para las comunidades cercanas durante las intensas precipitaciones.
![](https://portal.andina.pe/EDPFotografia3/thumbnail/2025/02/12/001143527M.jpg)
En las últimas 24 horas, la lluvia ha afectado particularmente a los distritos de Kañaris, Incahuasi y la zona alta de Cajamarca, lo que ha motivado la intervención del gobernador para evaluar el impacto de las precipitaciones y garantizar la seguridad de la población.
Durante la inspección, se determinó que, por el momento, el caudal del río La Leche no presenta un riesgo inminente; no obstante, se mantiene una vigilancia constante para prevenir posibles desbordes que pudieran afectar tanto a comunidades agrícolas como urbanas. Según el último reporte de la junta de usuarios, el caudal alcanzó los 80 metros cúbicos por segundo.
El gobernador Pérez Flores destacó la necesidad de construir presas de laminación en la cuenca media del Valle La Leche, en paralelo al futuro proyecto La Calzada. Estas obras tienen como objetivo regular el uso del agua y mitigar el impacto del arenamiento y palizadas, formando parte de un proyecto integral de intervención.
![](https://portal.andina.pe/EDPFotografia3/thumbnail/2025/02/12/001143525M.jpg)
Además, instó a los funcionarios de la Presidencia del Consejo de Ministros, del Ministerio de Agricultura, la Autoridad Nacional del Agua y el Ministerio de Economía y Finanzas a colaborar en la dación de una ley para obras multipropósito, que permita una intervención efectiva y coordinada. "Las obras que se ejecutan suelen perderse con las grandes avenidas de agua, desaparecen y son llevadas por el torrente, lo que representa una inversión malgastada", enfatizó.
Durante la revisión, el gobernador estuvo acompañado por el alcalde del distrito de Íllimo y presidente de la Mancomunidad, Juan Pablo Santamaría Baldera; así como por un equipo técnico que incluyó al jefe de la Oficina Ejecutiva de Defensa Nacional, Civil y Seguridad Ciudadana, Yuri Coloma; y al gerente regional de Agricultura, Miguel Pérez. Juntos, verificaron las condiciones del río y coordinaron medidas preventivas para mitigar posibles emergencias.
El río La Leche es un recurso hídrico esencial para la región, pues provee de agua a los sectores agrícola y ganadero. Sin embargo, durante la temporada de lluvias, su caudal puede incrementarse de manera considerable, generando riesgos de inundaciones, como ha ocurrido en eventos pasados relacionados con el Fenómeno de El Niño.
Por esta razón, las autoridades han activado planes de contingencia y un monitoreo permanente en las zonas vulnerables, con el fin de salvaguardar la integridad de la población y su infraestructura.
Más en Andina:
(FIN) SDC/TMC
JRA
Published: 2/12/2025