Andina

Lucha contra el dengue: Hoy se inicia 'Fumigatón' y control larvario en ocho regiones

Para reforzar acciones de control del zancudo transmisor, anunció el ministro de Salud, César Vásquez

Para el

Para el 'Fumigatón' se desplazarán cientos de brigadas con personal de salud que recorrerán las viviendas, con el apoyo de las Fuerzas armadas y otras instituciones.

06:51 | Lima, abr. 5.

Tumbes, Lambayeque, La Libertad, Ica y Áncash fueron las regiones elegidas para iniciar hoy, viernes 5 de abril, la jornada nacional de fumigación y control larvario 'Fumigatón' que emprenderá el Ministerio de Salud (Minsa) en un total de ocho departamentos. Mañana sábado 6 de abril la actividad se desarrollará en Piura, Lima y Callao.

Así lo anunció el titular del Ministerio de Salud (Minsa), César Vásquez, quien subrayó que esta jornada tiene como objetivo eliminar las larvas, huevos, pupas y al zancudo Aedes aegypti, principal transmisor del dengue.

Sostuvo que con este propósito, se ha coordinado con las autoridades regionales y locales a fin de desarrollar una intervención efectiva en cada una de las zonas donde hay mayor transmisión.

La 'Fumigatón' forma parte del Plan estratégico contra el dengue que aplica el Minsa para combatir esta enfermedad. El plan tiene como objetivo brindar tratamiento oportuno a los pacientes y eliminar la larva joven y al zancudo adulto que causa la enfermedad.


La jornada es esperada con ansias en Tumbes. Ayer, la Dirección Regional de Salud (Diresa) realizó un pasacalle anunciando la 'Fumigatón' y con la finalidad de sensibilizar a la población para que permita el ingreso a sus viviendas al personal de salud que realizará la fumigación.

El pasacalle fue encabezado por la gobernadora regional encargada, Rosario Palacios; y el titular de la Diresa Tumbes, Salvador Zelaya, participaron también representantes del Colegio Químico Farmacéutico de Tumbes, Colegio Médico del Perú C.R XXIII, municipalidad del Centro Poblado Andrés Araujo Morán, Universidad Nacional de Tumbes, Agentes Comunitarios de Salud, entre otros.

En Ica se desarrolló también una campaña informativa. En una jornada preliminar, ayer las brigadas de salud de Ica efectuaron el control larvario de las viviendas que se encuentran en el Cercado de Ica y se les aplicó la nebulización espacial para erradicar el zancudo trasmisor.


Las zonas de pasaje Nueva Esperanza, Urbanización Pedreros, urbanización Victor Maúrtua, urbanización Santa María, Unidad Vecinal, urbanización Palazuelos, Los Patos, Sebastián Barranca y Prolongación Castrovirreyna fuer los sectores seleccionados. En dichos lugares el personal de salud realizó también sesiones educativas para evitar la aparición del dengue en sus hogares.

Apoyo de las Fuerzas Armadas


En ese sentido, el ministro Vásquez informó que se desplazarán cientos de brigadas con personal de salud que recorrerán las viviendas, con el apoyo de las Fuerzas armadas y otras instituciones como los municipios, gobiernos regionales y la ciudadanía organizada.


El titular del Minsa instó a la ciudadanía a permitir el ingreso del personal de salud durante el desarrollo de las actividades. “En la lucha contra el dengue debemos estar todos unidos, por eso es importante que la población abra las puertas al personal de salud a fin de que identifique los criaderos o realice la fumigación”, refirió.

Vásquez indicó que la 'Fumigatón' refuerza de manera estratégica las actividades que vienen desarrollando las regiones, identificando zonas de mayor transmisión y movilizando a las fuerzas del sector hacia ese punto para realizar un control más efectivo.


Dato

El control larvario consiste en el tratamiento de recipientes donde se almacena agua y el inspector aplica el larvicida piriproxifen, un insumo aprobado por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Además, se enseña al ciudadano cómo identificar y eliminar los potenciales criaderos de zancudos.

En tanto, la fumigación es una intervención que solo elimina al zancudo en su fase adulta o de vuelo. Todos los integrantes de la familia y las mascotas deben salir del domicilio y permanecer afuera por al menos 1 hora.

Más en Andina: 



(FIN) NDP/TMC/MAO
JRA

Published: 4/5/2024