Cuna Más y Puno firman convenio para la construcción de 13 centros infantiles en la región

Se promoverá el acceso a una atención de calidad y oportuna para los niños menores de 36 meses de edad

Programa Nacional Cuna Más suscribió en la ciudad de Puno un convenio de cooperación interinstitucional con el Gobierno Regional (Gore) de Puno para la construcción de 13 nuevos Centros Infantiles

Programa Nacional Cuna Más suscribió en la ciudad de Puno un convenio de cooperación interinstitucional con el Gobierno Regional (Gore) de Puno para la construcción de 13 nuevos Centros Infantiles

14:55 | Puno, set. 17.

El Programa Nacional Cuna Más suscribió en la ciudad de Puno un convenio de cooperación interinstitucional con el Gobierno Regional (Gore) de Puno para la construcción de 13 nuevos Centros Infantiles de Atención Integral (CIAI), en dicha región. El objetivo de este acuerdo es promover un adecuado desarrollo en los tres primeros años de vida de los niños.

Así lo informó Cuna Más que precisó que dicho programa social contará con 13 nuevos CIAI, cada uno con un Servicio Alimentario y equipamiento completo, en las provincias de Azángaro, Carabaya, Chucuito, El Collao, Huancané, Lampa, Melgar, San Antonio de Putina, San Román, Moho, Sandia, y Yunguyo. Cabe mencionar que, se considera dos infraestructuras en las provincias de San Román y Puno.


En ese marco, la directora ejecutiva del Programa Nacional Cuna Más, Vanessa Toribio, destacó y agradeció la disposición de las autoridades provinciales de Puno, que responde a las necesidades de las familias, porque estos CIAI cubrirán las necesidades básicas de salud, nutrición, juego, aprendizaje y desarrollo de habilidades de los niños, mediante el Servicio de Cuidado Diurno (SCD).

"Este convenio de cooperación interinstitucional refleja el esfuerzo y voluntad colectiva entre el Gobierno Regional de Puno y las autoridades provinciales, que asumen la responsabilidad de construir los centros infantiles, con nuestra asistencia técnica en el proceso de elaboración de los proyectos de inversión pública. Nosotros garantizamos el acondicionamiento, el equipamiento y el servicio por muchos años, con los parámetros que nuestros niños merecen”, afirmó la directora de Cuna Más.

Asimismo, el gobernador regional de Puno, Richard Hancco, indicó que, este convenio es el compromiso con la primera infancia de las autoridades provinciales, para garantizar la atención a los niños menores de 36 meses de edad, en situación de vulnerabilidad, pobreza y pobreza extrema.


Cabe recordar que, en Puno, el programa social del Midis atiende a 15 534 niños mediante sus servicios de Cuidado Diurno (SCD) y Acompañamiento a Familias, con el apoyo de 2618 voluntarios; asimismo, 191 comités de gestión son aliados estratégicos, quienes participan, de manera coordinada y articulada, en la ejecución y vigilancia de los servicios.

¿Qué es el SCD? 


Es la atención totalmente gratuita que se brinda a niñas y niños menores entre 6 a 36 meses de edad en los CIAI. En dichos centros se cubren sus necesidades básicas, entre ellas alimentación, salud y juego, en espacios adecuados y seguros, mientras los padres o cuidadores trabajan o estudian. La atención es de lunes a viernes, de 08:00 a 16:00 horas.

En los CIAI se brinda tres raciones diarias de una alimentación balanceada y rica en hierro; se fomenta las prácticas saludables como el lavado de manos, el control de crecimiento y desarrollo, el cumplimiento de las vacunas, el tamizaje de anemia, entre otros. Además, se garantiza el consumo de los suplementos de hierro de acuerdo con el diagnóstico médico del niño; y se atiende a niños con discapacidad en el marco de un enfoque inclusivo y de derechos.

Más en Andina:

(FIN) NDP/MAO

JRA

Published: 9/17/2025