Andina

Salud detecta brote de fiebre amarilla en Amazonas que cobró la vida de dos menores

Cuatro son los casos atendidos en comunidades del distrito de Imaza, provincia de Bagua

Se desplazaron brigadas para atención y se enviaron 30 000 dosis de vacunas.

Se desplazaron brigadas para atención y se enviaron 30 000 dosis de vacunas.

17:11 | Lima, feb. 10.

Tras la detección de cuatro casos de fiebre amarilla selvática en las comunidades nativas de Yamayakat y Uut, ubicadas en el distrito de Imaza, provincia de Bagua, región Amazonas, el Ministerio de Salud (Minsa) y la Dirección Regional de Salud (Diresa) realizan una campaña de prevención y control de dicha enfermedad.

Los cuatro casos recibieron atención médica correspondiente. Lamentablemente, dos de ellos, menores de edad, fallecieron por la sintomatología grave. Solo uno de ellos contaba con la vacuna.


El Minsa informó que tres casos compartieron antecedentes de exposición en zonas de alto riesgo, entre ellas caza nocturna en cañaverales, lo que los expuso a picaduras de mosquitos vectores. En todos los casos, recurrieron a automedicación en boticas locales, lo que retrasó la atención oportuna.

Personal de salud ha sido desplazado a las comunidades del distrito de Imaza para vacunar a la población que vive en estas zonas de riesgo. Esta actividad se realiza en coordinación con los Apus de cada comunidad. Asimismo, se brindan charlas informativas sobre cómo identificar los síntomas y signos de la enfermedad y la importancia de no automedicarse y acudir al establecimiento de salud más cercano.

También se realiza la vigilancia entomológica y control de vectores de la fiebre amarilla selvática, para lo cual se efectuó el fortalecimiento de las capacidades y competencias del personal de salud. Además, se ha distribuido mosquiteros y días previos se llevó a cabo la fumigación en todas las comunidades involucradas.


El Minsa ha enviado 30 000 dosis de vacunas y la región cuenta con más de 16 000 para las acciones en la zona. Médicos de Lima viajarán a Amazonas para brindar asistencia técnica en manejo clínico y organización de servicios.



Las autoridades de salud instan a la población a no ingresar a zonas de riesgo sin vacunarse- la vacunación es gratuita en todos los establecimientos de salud del país- y seguir las recomendaciones sanitarias para reducir el riesgo de expansión de esta peligrosa enfermedad.

Dato: 

La Diresa Amazonas ha emitido la alerta regional con aprobación del CDC MINSA - OCEPCE N°001-2025 con las recomendaciones en la red de servicios a nivel regional a fin de dar respuesta y control de la enfermedad de fiebre amarilla.

Más en Andina: 




(FIN) NDP/TMC


Publicado: 10/2/2025