Andina

San Martín: adquieren 25 maquinarias para fortalecer atención de emergencias por lluvias

Goresam destina más de S/ 21 millones para compra

Goresam adquiere 25 maquinarias pesadas para fortalecer atención de emergencias por lluvias en la región San Martín.

Goresam adquiere 25 maquinarias pesadas para fortalecer atención de emergencias por lluvias en la región San Martín.

08:51 | Moyobamba, feb. 18.

Un total de 25 maquinarias pesadas adquirió el Gobierno Regional de San Martín (Goresam) para fortalecer la atención de emergencias ocasionadas por las lluvias de moderada a fuerte intensidad que soporta la región.

La presentación de esta maquinaria, que se desarrolló el lunes 17 de febrero, estuvo liderado por el gobernador Walter Grundel Jiménez, quien destacó que esta compra forma parte de las acciones de prevención y respuesta ante las emergencias que están golpeando en toda la región. “Esta maquinaria fortalecerán las acciones en todas las provincias para atender las ocurrencias causadas por las intensas lluvias”, refirió.

En ese sentido, indicó que “estamos preparados para atender, desde la prevención, pero también durante los efectos de las constantes precipitaciones pluviales y después, porque hay que reconstruir rápidamente aquello que daña los efectos del clima”, enfatizó, no sin antes mencionar que desde el Goresam garantizamos a nuestros hermanos sanmartinenses que están siendo afectados que vamos a atender las emergencias y sus necesidades.


El titular del Goresam detalló que entre la maquinaria adquirida, destacan 3 excavadoras sobre orugas más componente adicional martillo hidráulico, 1 tractor de oruga, 1 cargador frontal, 4 retroexcavadoras, 1 rodillo vibratorio, 3 camas bajas (tracto + semirremolque), y 12 volquetes. “Esta maquinaria que estarán a cargo de la Oficina Regional de Seguridad y Defensa Nacional (ORSDENA), brindarán servicio permanente en toda la región”, ponderó.

En el acto de presentación estuvieron presentes, la vicegobernadora de San Martín, Rosa Olguita Céliz Cruz; el alcalde de Moyobamba, Ronald Garate; el alcalde de Pinto Recodo, Robinson Tantaleán; el consejero de Rioja, Eliseo Paredes y funcionarios del Goresam.

Acciones por lluvias en la región San Martín


El Gobierno Regional de San Martín (Goresam) reportó afectaciones en 16 sectores de la región debido a las intensas lluvias. Las inundaciones afectaron 13 zonas, principalmente en el distrito de Morales y vías de acceso, mientras que los deslizamientos se presentaron en tres puntos críticos.

Según el Espacio de Monitoreo de Emergencias y Desastres (EMED) se reportó inundaciones en los sectores Chontamuyo, Vía de Evitamiento 1 y cerca de Chontamuyo, ?Óvalo del Periodista, Morales por la Planicie, ?Morales sector Las Palmeras, ?Morales por sector Chupishiña, Sector Achual, Accedo a Bello Horizonte, ?Carretera Laguna Ricuricocha, Carretera Oasis, Yacucatina, ingreso a Cabo Alberto Leveau y las Cataratas de Ahuashiyacu.

Mientras tanto, los sectores donde se registraron deslizamientos son: Abra Machungo en la vía nacional Fernando Belaunde Terry sur, la Punta de Gallinazo en la carretera a Sauce, sector ?Mativuelo en la carretera Shapaja - Chazuta.

Asimismo, en la zona del Alto Mayo, provincias de Moyobamba y Rioja, se reportaron inundaciones que dejaron muchas familias damnificadas y afectadas.

Las coordinaciones y el trabajo de monitoreo lo realizan el Gobierno Regional de San Martín mediante la Oficina Regional de Seguridad y Defensa Nacional, a través del Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER).

Más en Andina:

(FIN) JQC/MAO

Publicado: 18/2/2025