Andina

Ministra de la Mujer: compromiso del Gobierno es reforzar capacidades de municipios

Participó en la Mesa Municipal "Fortaleciendo la Gestión Descentralizada - AGENDA 2025", realizada en Lambayeque

La ministra Fanny Montellanos sostuvo reuniones de trabajo con los coordinadores de los servicios locales para compartir los ejes prioritarios de su gestión.

La ministra Fanny Montellanos sostuvo reuniones de trabajo con los coordinadores de los servicios locales para compartir los ejes prioritarios de su gestión.

23:02 | Chiclayo, feb. 6.

El compromiso del Gobierno con el fortalecimiento de capacidades en los gobiernos locales para garantizar el bienestar de la población vulnerable, reafirmó la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, en el contexto de la Mesa Municipal "Fortaleciendo la Gestión Descentralizada - AGENDA 2025", liderada por el presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, en la ciudad de Chiclayo, región Lambayeque.

Durante su intervención, Montellanos destacó la importancia de la articulación intersectorial y el trabajo conjunto con los alcaldes y alcaldesas para cerrar brechas y mejorar la calidad de vida de mujeres, niños, adolescentes, personas adultas mayores y personas con discapacidad.


"He venido a escuchar, porque necesito trabajar con ustedes. Lo que buscamos es cerrar brechas y generar bienestar. Mientras haya servicios, mientras haya intervenciones, no hay violencia y se mejora la calidad de vida", afirmó la ministra.

En esta actividad, que convocó a representantes de seis regiones de la macroregión norte (Amazonas, Cajamarca, La Libertad, Lambayeque, Piura y Tumbes), el MIMP brindó orientación y asistencia técnica sobre servicios clave como los Centros de Emergencia Mujer (CEM), la Pensión por Orfandad y la labor del Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad (Conadis).

Montellanos resaltó la necesidad de modernizar y mejorar la calidad de los servicios que brinda el Estado, asegurando su llegada oportuna y eficiente a la ciudadanía. "No podemos pretender que los problemas se resuelvan desde un solo sector. Debemos articular esfuerzos con las municipalidades, identificar prioridades y garantizar respuestas eficaces", subrayó.

La ministra también remarcó el compromiso del Ejecutivo, liderado por la presidenta de la República, Dina Boluarte, con el fortalecimiento de la protección social y la generación de oportunidades económicas para la población vulnerable. "Este trabajo articulado dará resultados concretos. Solo con esfuerzos conjuntos podremos lograr un Perú más justo y equitativo para todos", remarcó.


La Mesa Municipal "Fortaleciendo la Gestión Descentralizada - AGENDA 2025" contó con la participación de 13 sectores del Gobierno y 47 programas e intervenciones, brindando información clave a las autoridades locales sobre la gestión de inversiones y programas del Estado.

Asimismo, como parte de su agenda en la región, la ministra Montellanos sostuvo reuniones de trabajo con los coordinadores de los servicios locales para compartir los ejes prioritarios de su gestión y fortalecer las acciones del sector en favor de la población.


Más en Andina: 


(FIN) NDP/TMC


Publicado: 6/2/2025