Las lluvias intensas registradas el jueves 27 de marzo en la sierra de Piura han generado la activación de diversas quebradas y el incremento significativo del caudal de varios ríos en la región, ocasionando el aislamiento de poblados y dificultades en el tránsito vehicular y peatonal.
Entre las zonas más afectadas por las
lluvias intensas se encuentran el río Serrán, la quebrada Río Seco, Paccha, Sol Sol y Malingas, donde se ha registrado un considerable aumento del caudal de ríos. Ante esta situación, las autoridades recomiendan a la población y a los conductores tomar medidas de precaución y evitar cruzar ríos o quebradas crecidas para no poner en riesgo su vida.

En el distrito de Buenos Aires, ubicado en la provincia de Morropón, la quebrada Río Seco presenta una fuerte crecida, lo que ha afectado el tránsito vehicular. En la mañana de hoy solo dos camionetas lograron cruzar, gracias a una breve disminución en el caudal.
Asimismo, el
río Alamor continúa en umbral hidrológico rojo, registrando un caudal de 473.6 metros cúbicos por segundo en la estación Alamor a las 08:00 horas, según el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (
Senamhi). Se advierte a la población mantenerse alejada de la ribera y evitar cruzar corrientes que superen las rodillas.
Aislamiento en el caserío de Pelingará
El caserío de Pelingará, en el distrito de Las Lomas, permanece aislado tras el desborde de la quebrada que conecta con los centros educativos de Las Lomas y Partidor. Los estudiantes de la zona se ven impedidos de asistir a clases debido a la imposibilidad de cruzar el cauce crecido.
Los pobladores solicitan apoyo de las autoridades locales para la construcción de un puente peatonal, compromiso asumido por la alcaldesa Elizabeth del Rosario Guevara durante su campaña.
Interrupción vial en Querecotillo
Las lluvias persistentes durante 14 horas ocasionaron también el bloqueo del Eje Vial Binacional 2 en Querecotillo, debido a la activación de la quebrada Santa Victoria, dejando varadas a unas 200 personas.
El Senamhi ha alertado sobre la continuidad de las precipitaciones en esta área.
Recomendaciones a la población
Las autoridades instan a los transportistas a evaluar las rutas antes de iniciar sus desplazamientos y mantenerse informados sobre el estado de las vías. Asimismo, se exhorta a evitar cruzar zonas inundadas y seguir las recomendaciones oficiales para garantizar su seguridad.
Por último, el Senamhi prevé que las lluvias continúen en las próximas horas, por lo que se recomienda tomar precauciones adicionales en las zonas vulnerables y mantenerse en constante comunicación con los servicios de emergencia.