Jorge Barata: esto es lo que dijo en el segundo día de interrogatorios

AFP
En el segundo día de interrogatorios, en Curitiba, Brasil, el ex superintendente de la empresa Odebrecht en el Perú, Jorge Barata, reveló la ruta del dinero y los pagos de sobornos por la adjudicación de obras públicas en el país que involucran a expresidentes.
Vea aquí la galería fotográfica



Publicado: 24/4/2019
Esto es lo que declaró Barata ante los fiscales peruanos:
Barata reveló que la constructora brasileña entregó una coima de US$31 millones al expresidente Alejandro Toledo, de los cuales, US$ 27 millones fueron pagados a Toledo en sobornos por la Carretera Interoceánica Sur. Dicho desembolso se hizo en varias armadas hasta 2010.
También dijo se le entregó a Toledo otros US$ 4 millones y se comprometió a entregar los documentos que sustentan los pagos ilegales por ese monto.

Los documentos que sustentan los nuevos pagos ilegales a Alejandro Toledo confesados hoy (US$4 millones), son parte del paquete de 4 mil folios del Sector de Operaciones Estructuradas que el exejecutivo entregará a las autoridades.
#ÚLTIMO "Oiga Barata paga carajo", recordó Barata que le dijo Toledo en una ocasión, ante el retraso del desembolso de las coimas. Los depósitos de los sobornos a Toledo se hicieron de 3 a 4 veces por año, de acuerdo con Barata. pic.twitter.com/xxyrgRCZH2
— IDL-Reporteros (@IDL_R) 24 de abril de 2019
Asimismo, Barata declaró que el expresidente Alan García sabía que la constructora brasileña pagó coimas al expresidente Toledo por la carretera Interoceánica. Barata sostuvo que García Pérez no tomó represalias contra la empresa brasileña.
Según dijo, Josef Maiman, quien prestó sus cuentas a Toledo para recibir los pagos ilegales de Odebrecht, buscó al líder aprista para informarle de este hecho.

Indicó además que se acordó pagarle 3 millones de dólares a Luis Nava Guibert para garantizar la continuidad de las obras de la carretera Interoceánica y asegurar que Odebrecht obtenga nuevos proyectos durante el segundo gobierno de Alan García (2006-2011).
Aseguró que tanto Luis Nava y Miguel Atala, exdirectivo de PetroPerú, en cuyas cuentas se encontraron transferencias de Odebrecht, fueron los 'Maiman' de Alan García.
Confirmó que Luis Nava Guibert era el verdadero destinatario de los sobornos encontrados en la Banca Privada de Andorra a nombre de Miguel Atala.

Señaló a las autoridades que Luis Nava Guibert usaba el apelativo de “Chalán” y su hijo José Antonio Nava tenía el seudónimo de “Bandido”.
(FIN) CVC
Más en Andina:
Abogado de Jorge Barata, Carlos Kauffman, califica de baja y antiética la actitud de Erasmo Reyna https://t.co/sLKBUoori2 pic.twitter.com/rXEQQAanhE
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 25 de abril de 2019
Publicado: 24/4/2019
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Semana Santa: ¿por qué se recorre las siete iglesias durante el Jueves Santo?
-
Semana Santa en Perú: ¿Cómo se vive esta festividad y qué aspectos singulares tiene?
-
Revista Time Out: Choquequirao entre los sitios más bellos del mundo para visitar en 2025
-
Semana Santa: atesora experiencias inolvidables en estos destinos de la sierra limeña
-
Semana Santa: qué calles del Centro Histórico de Lima se cierran y en qué horarios
-
Semana Santa en el Parque de las Leyendas: pasa un tiempo de reflexión en familia
-
Semana Santa: transporte público tendrá horario especial los feriados 17 y 18 de abril
-
Semana Santa en Perú: conoce los manjares regionales preparados para esta festividad
-
Semana Santa: Cristo Cholo revivirá el bautizo de Jesús y el Vía Crucis