UNMSM lanza programa Vacaciones Útiles 2025 con una amplia oferta de cursos y talleres

UNMSM lanza programa Vacaciones Útiles 2025, con una amplia oferta de cursos y talleres. Foto: ANDINA/difusión.
La Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), a través de la Oficina General de Bienestar Universitario (OGBU), inició el programa Vacaciones Útiles 2025, una propuesta educativa y recreativa dirigida a niños y adolescentes entre los 8 y 17 años.
Publicado: 7/1/2025
El programa incluye una variada oferta de cursos y talleres en áreas deportivas, recreativas, musicales y académicas, que se desarrollarán durante enero y febrero.
Las disciplinas deportivas ofrecidas en esta temporada de vacaciones en la Decana de América incluyen fútbol, vóley, básquet, karate, judo, taekwondo y rugby.
Además, los participantes podrán disfrutar de actividades como oratoria, bisutería, manualidades y manejo de emociones. También se ofrecerán talleres de marinera norteña, guitarra y reforzamiento de matemáticas para los niveles primaria y secundaria.
El primer día de Vacaciones Útiles 2025 tuvo una gran acogida. En la cancha anexa al estadio de la Ciudad Universitaria, los niños del grupo de fútbol, de las categorías 8 y 9 años, siguieron atentamente las indicaciones de su entrenador.
Para este martes 7 de enero se ha programado la clase de rugby, que se impartirá por primera vez en una universidad pública del país. Las clases de aeróbicos también han despertado un gran interés tanto en la comunidad sanmarquina como en los residentes de los alrededores de la UNMSM.
Además de estas actividades, se ofrecerán clases de dibujo y pintura artística, caritas pintadas, tejido, etiqueta social y ajedrez, en los niveles principiante, básico, intermedio y avanzado.
Inscripciones abiertas y precios accesibles
El jefe de la OGBU, Miguel Rodríguez Huacho, destacó la importancia de ofrecer a los niños y adolescentes la oportunidad de desarrollar nuevas habilidades y talentos en un entorno educativo y recreativo.
“Las inscripciones continúan abiertas, los invitamos a participar de nuestros talleres y a disfrutar de una experiencia enriquecedora”, señaló.
Lee también: ¡Vacaciones útiles! Dictarán talleres de verano para niños en humedal Pantanos de Villa
Los precios son accesibles: la matrícula para personas con discapacidad y estudiantes sanmarquinos es de S/ 70; mientras que para la comunidad sanmarquina es de S/ 90. El público en general deberá abonar S/ 100 por inscripción.
Más en Andina:
?? A lo largo de los 27 kilómetros de extensión que tiene la ruta subterránea de la Línea 2 del Metro no solo se viene construyendo el túnel para el paso de los trenes y las 35 estaciones. También se están levantando los pozos de ventilación.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 6, 2025
?? https://t.co/o5CTQFeVTr pic.twitter.com/kwYRBuVlXq
(FIN) NDP/LIT
GRM
Publicado: 7/1/2025
Las más leídas
-
Congreso: ¿Qué es la Semana de Representación?
-
Elecciones 2026: ¿Cuál será el impacto de las redes sociales en los próximos comicios?
-
Elecciones 2026: conoce las fechas claves del cronograma electoral
-
¡Atención! Solo 4 aerolíneas operan durante la marcha blanca en nuevo Jorge Chávez [video]
-
Alianza Lima se proclamó bicampeón de la Liga Peruana de Vóley 2024-2025
-
Alianza Lima viajó a Paraguay con la ilusión de sorprender a Libertad
-
Pensión 65 sube a S/ 350 bimensuales desde junio, confirma titular del Midis
-
Motociclistas: aplicarán multa en caso que mochilas cubran placa en chalecos
-
Amazonas: Condocarqui registra mayor número de profesores bloqueados a nivel nacional
-
Papa León XIV toma posesión como obispo de Roma