El 15 de abril se lanzará la convocatoria internacional para la adjudicación de los proyectos de irrigación Alto Piura y Poechos, en la región norteña de Piura, anunció hoy el titular del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), Angel Manero.
"El lunes, con el ministro de Economía [y Finanzas], lanzamos la cartera de proyectos de irrigación. Esta cartera contempla el desarrollo de proyectos en varios años, algunos se construirán en 3 años, otros en 4, otros en 7 años, pero lo más importante es que todos se van a adjudicar durante el periodo de la presidenta [Dina] Boluarte", señaló.
Manero dijo que "uno de ellos ya está adjudicado, que es Chavimochic III (La Libertad); el segundo a adjudicar —el 15 de mayo— será Majes (Arequipa). Y también queremos informar a la región Piura que este 15 de abril se lanzará convocatoria internacional para Alto Piura y Poechos".
Durante la conferencia de prensa ofrecida al término de la sesión del Consejo de Ministros, el titular del Midagri sostuvo, "para tranquilidad de la población de Tambogrande, que estas obras que vamos a hacer en Piura incorporan también el agua para el valle de San Lorenzo. De modo que estamos hablando de un planteamiento integral para la región Piura".
El Gobierno impulsa una cartera de 22 proyectos de irrigación, los cuales involucran una inversión total de 24,061 millones de dólares.
La importancia de Alto Piura y Poechos
En diciembre pasado, durante el VI Consejo de Estado Regional en Piura, el Midagri y el gobierno regional firmaron dos convenios para la transferencia al Gobierno Nacional del Proyecto Especial de Irrigación e Hidroenergético del Alto Piura y la cooperación interinstitucional para el afianzamiento de la cuenca hidrográfica del río Chira y del sistema hidráulico común Chira-Piura (sistema Poechos).
El proyecto Alto Piura generará un impacto socioeconómico positivo para la región al beneficiar directamente a 20,000 familias, incorporar 19,000 nuevas hectáreas de cultivo y mejorar la irrigación de 33,000 hectáreas agrícolas ya existentes.
Beneficiará a los agricultores de la zona alta de la región Piura y garantizará la provisión de agua para riego durante todo el año, lo que causará un impacto directo en la seguridad alimentaria, la generación de empleo, el desarrollo de la agricultura sostenible. El Gobierno destinó una inversión de 365 millones de soles para su destrabe.
Afianzar el reservorio Poechos, en tanto, es vital para asegurar el abastecimiento de agua para las actividades agrícolas de la región Piura y para el uso de su población.
Más en Andina:
(FIN) JOT
JRA
Publicado: 26/3/2025