Fondos mutuos: ¿cómo funcionan y qué ventaja tendría invertir en estos?
Se considera una alternativa para capitalizar los ahorros

Foto: ANDINA/Melina Mejía.
Un fondo mutuo es una alternativa de ahorro e inversión donde el dinero que aportan distintas personas se junta a través de una sociedad administradora que lo invierte buscando hacer crecer ese capital.
Publicado: 29/12/2017
Mientras que si se habla de las ventajas de los fondos mutuos es importante mencionar la diversificación, la cual busca reducir el riesgo de la inversión, invirtiendo en instrumentos financieros de diferentes empresas, países, monedas, plazos y sectores económicos, entre otros.
De esta manera, se evita concentrar toda la inversión en un único activo. En palabras más sencillas, la diversificación se puede explicar a través de ese dicho popular de “no colocar todos los huevos en la misma canasta”.
Pongamos un ejemplo sencillo, imaginemos que una persona cuenta con 2,000 soles y quiere invertirlos en acciones de la bolsa peruana. Es muy probable que con esa cantidad de dinero nos alcance para invertir en la acción de una solo empresa.
Sin embargo, si el mismo dinero lo invertimos en un fondo mutuo de acciones peruanas, tendremos exposición a más de 30 empresas distintas y de distintos sectores.
"Aquí se cumple el principio de la canasta y los huevos. Es más probable que le vaya mal a solo una empresa a que esto les suceda a todas juntas. Eso es lo que se gana con la diversificación a través de un fondo mutuo", explica Credicorp Capital e indica otras ventajas de los fondos mutuos:
• Rentabilidad: Los fondos mutuos buscan obtener rentabilidades superiores a los productos de ahorro tradicionales.
• Son administrados por profesionales: Los fondos mutuos están administrados por equipos de expertos en inversiones, buscando maximizar las probabilidades de éxito de una inversión.
• Flexibilidad y sencillez: En los fondos mutuos se tiene la flexibilidad de poder adquirir o rescatar cuotas cualquier día del año, además no se requiere saber de inversiones para invertir en fondos mutuos.
• Liquidez de tu inversión: En los fondos mutuos puedes rescatar total o parcialmente tu inversión el mismo día o máximo dos días después (dependiendo del tipo de fondo).
• Mercado regulado y supervisado: La industria de fondos mutuos se encuentra supervisada por la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV), que vela por la protección del inversionista y la transparencia del mercado.
(FIN) CNA
JRA
Publicado: 29/12/2017
Las más leídas
-
¡Atención, jubilados ONP! Con préstamo previsional puedes completar tu pensión
-
Alianza Lima vs. Sao Paulo: Este es el equipo titular que enviará Gorosito
-
Migraciones no contará con oficina para tramitar pasaporte de urgencia en nuevo aeropuerto
-
Pataz: trabajadores mineros tenían ocho días de fallecidos, según la necropsia
-
Gobierno dispone toque de queda y control territorial de las Fuerzas Armadas en Pataz
-
Más de 1,000 policías se desplazarán a Pataz para hacer cumplir el toque de queda
-
¡Atención! Sedapar suspenderá servicio de agua potable en estos distritos de Arequipa
-
Decomisan cuenta bancaria y más de un millón y medio de soles a Vladimir Cerrón
-
Tragedia en el Vraem: buscan cuerpo de niña que se ahogó tras caer al río Apurímac
-
Finanzas personales: ¿por qué es inteligente utilizar dos bancos?