El Perú ha logrado disminuir la desnutrición crónica infantil a 12.2%, una de las más bajas de América Latina, informó el viceministro de Salud Pública del Ministerio de Salud (Minsa), Gustavo Rosell de Almeida.
“Con el apoyo de las brigadas y promotores de salud distribuidos en todo el país estamos trabajando y visitando casa por casa para hacer seguimiento del tratamiento de hierro y lograr la disminución de la anemia en niños menores de tres años”, anotó.
![Minsa repartió platos ricos en hierro a menores de edad en San Martín de Porres minsa](https://portal.andina.pe/EDPFotografia3/thumbnail/2019/09/14/000619582W.jpg)
Durante su participación en el Primer Foro de Periodismo en Salud, Rosell dijo que también se logró vacunar contra el sarampión, papera, rubeola y poliomielitis a más de 4 millones de niños en 45 días.
"Hemos adoptado estrategias de acuerdo a las distintas regiones del país. Visitamos las casas los fines de semana, en horarios según la disponibilidad de las familias, para cumplir los objetivos de vacunación o haciendo seguimiento al tratamiento de la anemia", dijo Rosell de Almeida.
Agregó que el Minsa está fortaleciendo el primer nivel de atención de salud con más recursos humanos y mejorando la infraestructura para brindar atención oportuna y de calidad, además se están construyendo establecimientos de salud con equipamiento moderno y promoviendo el acceso universal a la salud.
De otro lado, la autoridad dijo que se está promoviendo la alimentación saludable y para ello ha impulsado las alertas respectivas (octógonos), así como la lactancia materna y exhortó a la población a seguir buenos hábitos alimenticios y las recomendaciones del Ministerio de Salud.
"El ministerio promueve salud y previene enfermedades. Estamos trabajando en ello" resaltó el viceministro.
En este foro participaron también los exministros de Salud, Óscar Ugarte y Abel Salinas.
El primero de ellos indicó que es vital trabajar de manera coordinada entre el sector público y privado para garantizar el acceso a los servicios médicos. En tanto, Salinas propuso trabajar en la gestión del financiamiento.
Más en Andina: