Destacan aprobación de paridad y alternancia en Comisión de la Mujer del Congreso

Foto: ANDINA/Vidal Tarqui.
La congresista del Frente Amplio (FA) Rocío Silva Santisteban destacó la aprobación del predictamen sobre paridad horizontal y alternancia, el cual incluye la eliminación del voto preferencial para las elecciones generales del 2021, que aprobó esta mañana la Comisión de la Mujer.
Publicado: 18/6/2020
“Lo que hemos hecho es adelantar la eliminación de voto preferencial que estaba previsto para el 2026”, declaró Silva Santisteban a la Agencia Andina.
La parlamentaria fue enfática en señalar que era necesario aprobar la eliminación del voto preferencial porque la paridad y la alternancia no será real si se mantiene dicho mecanismo.
En ese sentido marcó distancia del dictamen aprobado en la Comisión de Constitución y Reglamento que votó por separado ambas propuestas y optó por mantener la opción de los electores para elegir, de manera preferente, a sus representantes al Parlamento en las próximas elecciones.
Lea también: Congreso: Comisión de la Mujer aprobó predictamen sobre paridad horizontal y alternancia
"En un principio el voto preferencial era un elemento aparentemente democrático, pero eso se convirtió en la destrucción de los partidos políticos y en elecciones recientes hemos visto más de 20 listas de partidos que se han transformado en vientres de alquiler de candidaturas individuales", expresó.
Por ese motivo destacó que la Comisión de la Mujer haya aprobado su eliminación, tras lo cual, sostuvo, corresponde que las organizaciones políticas realicen elecciones primarias para evitar que solo un comité decida sobre las listas de candidatos.
Además, la legisladora explicó que se trata de un proyecto amplio que busca impulsar la participación de la mujer no solo en el Congreso, sino en los gobiernos regionales, municipales y todos los estamentos democráticos del Estado peruano.
(FIN) RMCH/CVC
GRM
Más en Andina
?? Acusación fiscal contra el expresidente Alejandro Toledo por el caso Interoceánica estaría lista en setiembre cuando se realice la audiencia de extradición, estimó el fiscal Rafael Vela https://t.co/2V48yZwEB4 pic.twitter.com/7Bhje6ti4a
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) June 18, 2020
Publicado: 18/6/2020
Noticias Relacionadas
-
Presidente pide al Congreso mantener la paridad y alternancia para elecciones del 2021
-
Tuesta considera que existe resistencia a la paridad y alternancia en Congreso
-
Congreso: Comisión de Constitución aprobó predictamen sobre paridad y alternancia
-
Defensoría saluda adelanto de la paridad y alternancia para elecciones de 2021
-
Transparencia: Impacto positivo de paridad y alternancia se reduce con voto preferencial
-
Ministro de Justicia: paridad y alternancia representa oportunidad histórica para la mujer
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Este lunes 7 de julio no habrá clases en todo el Perú por Día del Maestro
-
Gratificación julio 2025: ¿A quiénes corresponde y cuándo es la fecha límite para el pago?
-
ONP: el lunes 7 empezará pago de pensiones y gratificación julio 2025 a jubilados
-
Dólar cae a S/ 3.54, nivel no visto desde inicios de pandemia ¿Seguirá bajando?
-
¿Postulas a censista? El RNP solo es necesario a la firma del contrato
-
Magdalena: hoy 4 de julio se inicia desvío en av. Brasil por concierto de 153 aniversario
-
Loreto tiene nuevo distrito, se llama Santa Rosa y está en provincia de Mariscal Castilla
-
Caral: invitan a celebrar ocho años de investigación en sitio arqueológico de Peñico