La Meseta de Bombón y el Santuario Nacional de Huayllay serán escenario de la XXXVII edición de la “Maratón más alta del mundo”, una competencia pedestre que pondrá a prueba la resistencia física y mental de corredores a 4,380 metros de altitud y con un gélido clima, convirtiéndola en una de las más exigentes del planeta.
Serán 42 kilómetros de recorrido donde hombres y mujeres de diversas edades sortearán un camino escarpado y montañoso, aunque con una belleza paisajística altoandina de singular belleza, así como un intenso frío que junto con la altura de esta parte del Perú constituyen los principales desafíos a vencer para llegar a la meta.

Esta competencia es reconocida y certificada por la Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo (IAFF en inglés) y la Asociación de Maratones Internacionales y Carreras de (AIMS), como la más alta del mundo.
En un lugar donde la minería representa el 80% de la actividad económica, la maratón de Pasco resulta un hermoso escape para los lugareños que ven en esta competencia una actividad de diversión.

El punto de partida será el Santuario Nacional Bosque de Piedras de Huayllay y la línea de meta estará ubicada en el Estadio Daniel Alcides Carrión, en la ciudad de Cerro de Pasco.

El alcalde de la comuna provincial, Martin Solís Adrianzen, afirmó que se continúa fortaleciendo el deporte en la provincia a fin de fomentar la integración regional.

Las inscripciones para esta competencia se reciben en la Subgerencia de Educación, Cultura, Deporte y Juventudes y en la página web
http://www.maratonpasco.com/ .
Según los organizadores, los premios a los ganadores de este año están valorizados en 120,000 soles, entre las distintas categorías de la competencia.
(FIN) NDP/LZD/MAO
También en Andina:
Publicado: 6/11/2018