Lambayeque inicia mantenimiento de drenes para prevenir posibles daños por lluvias

Lambayeque inicia mantenimiento de drenes para prevenir posibles daños por lluvias en zonas urbanas y agrícolas. ANDINA/Difusión
Con el objeto de restituir el flujo natural del dren para evacuar las aguas provenientes de lluvias y riego de tierras agrícolas aledañas, se inició el retiro de vegetación y la descolmatación de más de 13 kilómetros del dren 3000 teniendo como punto de inicio en la desembocadura al mar hacia aguas arriba en la región Lambayeque.

Publicado: 24/2/2021
Estos trabajos, que están a cargo de la Gerencia de Operación y Mantenimiento del Sistema Mayor Tinajones, forman parte del programa de mantenimiento del sistema de drenaje mayor que emprende cada año el Proyecto Especial Olmos Tinajones (PEOT).
La actividad se inició el 8 de febrero y se ejecutará por un período de 60 días, con una inversión de 350,000 soles. Los trabajos consisten en la limpieza, mantenimiento y eliminación de material proveniente de la limpieza, así también abarca la habilitación de dos estructuras civiles: una canoa y una pasarela.
El trabajo contempla, además, el mantenimiento de los caminos de servicio con maquinaria motoniveladora en ambas márgenes del dren, la construcción de hitos de concreto armado para la identificación de progresivas, así como también la construcción de placas de concretos en la confluencia del dren 3000 con drenes confluentes.

El ingeniero residente manifestó que en este contexto de pandemia, la atención de los insumos lleva mayor tiempo y las actividades deben cumplir con todas las medidas de salubridad, por lo que está dando mayor énfasis al cumplimiento de lineamientos de prevención de la covid 19.
En tanto en el dren 3100, la ejecución de los trabajos se iniciaron también el 8 de febrero, con labores similares del dren D-3000, teniendo como inicio en la confluencia con el dren 3000 hacia aguas arriba, para lo cual se ha destinado la maquinaria y personal para el cumplimiento de los trabajos programados.
Ambos drenes se encuentran ubicados en el ámbito del sector de drenaje Chiclayo- Pimentel.
Próximas actividades
Rogger Alamo Valdera, Gerente de Operación y Mantenimiento del sistema Mayor Tinajones, adelantó que el próximo mes se iniciará la limpieza de los drenes 1600 y 1700.
Mencionó, asimismo, que dando cumplimiento al plan anual de mantenimiento 2021, se está programando con trabajos de mantenimiento de las estructuras hidráulicas comprendidas desde las obras de trasvase túneles Chotano Conchano y las obras hidráulicas ubicadas en la parte baja del valle Chancay-Lambayeque, como es Bocatoma Racarumi, reservorio Tinajones, canales Alimentador, descarga Taymi y Lambayeque.
Más en Andina:
Junín: 5 viviendas inhabitables y 30 afectadas dejan lluvias e inundaciones en San Ramón https://t.co/QPhQC9uW9d a través de @Agencia_Andina
— Moisés Aylas Ortiz (@regionalesand) February 24, 2021
(FIN) SDC/MAO
Publicado: 24/2/2021
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Paro de transportes: estas universidades tendrán clases virtuales hoy 14 de mayo
-
El 15 de mayo vencerá plazo para depósito de CTS: mira el pago por tipo de empresa
-
Colegios de Lima tendrán clases virtuales hoy 14 de mayo ante paro de transporte
-
MTPE pide priorizar el teletrabajo y 4 horas de tolerancia ante paro de transporte
-
Retrasan horario de ingreso en colegios de zonas altas de Arequipa por bajas temperaturas
-
INIA Arequipa investiga nueva variedad de frejol canario camanejo más resistente a plagas
-
Ejecutivo acepta la renuncia de Gustavo Adrianzén y de los ministros de Estado
-
¿Por qué el Parque Nacional Tingo María es emblema de biodiversidad y turismo de Huánuco?