Implementarán nuevo Catálogo Electrónico de alimentos para consumo humano
Registro de proveedores se realizará en tres etapas desde el 10 de diciembre hasta el 22 de febrero de 2021

.
La Central de Compras Públicas (Perú Compras) inició la convocatoria de proveedores para la implementación del Catálogo Electrónico de Alimentos para consumo humano con los productos fideos, azúcar, hojuelas de avena, lenteja, frijol, aceite vegetal, arroz pilado y productos pesqueros enlatados.
Publicado: 12/12/2020
El registro y presentación de ofertas para esta convocatoria, correspondiente al Acuerdo Marco IM-CE-2020-18, se realizará en tres etapas para brindar mayores oportunidades de participación a los emprendedores que comercializan estos productos.
También puedes leer:
¡Atención! Estado convoca para comprar colchones, frazadas, carpas, camas
La primera etapa se efectuará del 10 al 20 de diciembre de este año para los rubros fideos, arroz pilado y productos pesqueros enlatados. La segunda y tercera etapa serán del 31 de diciembre de 2020 al 24 de enero de 2021 y del 5 al 22 de febrero de 2021, respectivamente, para las categorías: fideos, arroz pilado, productos pesqueros enlatados, azúcar, hojuelas de avena, lenteja, frijol y aceite vegetal.
Requisitos
Los emprendedores de estos rubros interesados en formar parte del Catálogo Electrónico y así poder vender sus productos al Estado deben cumplir con los siguientes requisitos obligatorios para participar en el procedimiento de selección: contar con Registro Único de Contribuyentes (RUC) y con inscripción vigente en el Registro Nacional de Proveedores (RNP), asociado al RUC.
No deben estar inhabilitados ni suspendidos para contratar con el Estado, ni tener impedimentos para participar en el procedimiento de acuerdo a la Ley de Contrataciones del Estado. Además, deben completar el cuestionario de debida diligencia, entre otros establecidos en el procedimiento de selección.
La convocatoria está dirigida a proveedores del rubro, dueños o representantes de marca, distribuidores autorizados que cumplan con las condiciones señaladas en el procedimiento de selección, las reglas de operatividad y cuenten con el código CIIU (Clasificación Internacional Industrial Uniforme - Revisión vigente Sunat) establecido en el procedimiento de selección.
Para mayor información los proveedores interesados pueden ingresar al link https://www.perucompras.gob.pe/acuerdos-marco/convocatoria-de-nuevos-catalogos-electronicos.php que contiene los pasos detallados de como ingresar, registrarse, presentar ofertas y las condiciones que deben cumplir los proveedores para ser adjudicatarios y poder contratar con el Estado a través del Catálogo Electrónico.
Más en Andina:
??Los trabajadores de la actividad privada percibirán en diciembre de este año un sueldo íntegro por concepto de gratificaciones, además de una bonificación extraordinaria del 9% https://t.co/OYoY86kJX0 pic.twitter.com/V6t694866Q
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) December 11, 2020
(FIN) NDP/VLA
Publicado: 12/12/2020
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Google celebra la "media luna" y así es como puedes jugar con el doodle del buscador
-
Choquequirao destaca como uno de los sitios más bellos del mundo para visitar este 2025
-
¿Cuál fue la primera capital de Perú y por cuáles aspectos es famosa?
-
Editora Perú y Municipio de Miraflores inauguran exposición sobre visita del papa al Perú
-
Ayacucho supera expectativas: más de 29,000 visitantes disfrutaron de la Semana Santa 2025
-
Aniversario de Jauja: descubre mágicos tesoros turísticos de la primera capital del Perú
-
Pronabec lanza Beca Productiva 2025 para peruanos en situación de vulnerabilidad
-
Aeropuerto Jorge Chávez: alistan norma para sacar tránsito pesado de Morales Duárez[video]