BBVA: lo peor ya paso y economía se irá normalizando en segundo semestre
Entidad bancaria proyecta que no habrán rebrotes importantes del virus

ANDINA/Carlos Lezama
El economista Jefe de BBVA Research, Hugo Perea, sostuvo hoy que lo peor de la pandemia en materia económica ya pasó y las actividades se irán normalizando en el segundo semestre del año.
Publicado: 16/7/2020
Indicó que en el escenario base de previsiones macroeconómicas de BBVA Research supone que no habrá rebrotes importantes del virus que lleven al restablecimiento de medidas de aislamiento duras, generalizadas y prolongadas.
“Si no hay rebrotes importantes del virus, es probable que lo peor haya quedado atrás”, señaló durante la presentación del informe Situación Perú de BBVA Research.
En ese contexto, dijo que la flexibilización de las medidas de aislamiento seguirá favoreciendo la paulatina reanudación de las operaciones de los distintos sectores productivos.
“Los indicadores de más alta frecuencia muestran una mejora relativa de la actividad en las últimas semanas, dentro del contexto general de debilidad”, apuntó.
En esa línea, señaló que la actividad se irá normalizando en el segundo semestre del año, para luego, en 2021, crecer entre 6.5% y 10.5%
“La mejora de la economía en la segunda mitad de 2020 no evitará, sin embargo, que el PIB se contraiga este año, retroceso que estiman será de entre -18.0% y -12.0%”, previó
Sector privado
En otro momento, anotó que el gasto que realiza el sector privado evidenciará de manera más prolongada las secuelas negativas del choque, como el deterioro del mercado laboral, las pérdidas patrimoniales y de ingresos de familias y empresas, y la incertidumbre regulatoria y electoral. Ello lastrará el PBI, subrayó.
“Además, mientras no se contenga con claridad el virus, es probable que las familias serán algo cautelosas para salir de sus casas y gastar. Por todo ello, lo que ocurra con el gasto fiscal en los próximos meses será importante para darle soporte a la demanda”, indicó Perea.
Informó que el escenario base del BBVA Research incorpora un aumento del gasto público desde la segunda mitad de este año, lo que compensará parcialmente la debilidad del gasto privado.
Más en Andina:
??Gobierno Regional de La Libertad retomará la ejecución de siete grandes proyectos de inversión pública suspendidos por la declaratoria de emergencia nacional https://t.co/t0u4XdOgkO pic.twitter.com/DIjU496qcL
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) July 16, 2020
(FIN) RGP/RGP
JRA
Publicado: 16/7/2020
Las más leídas
-
AeroDirecto tendrá estos horarios durante periodo de marcha blanca
-
Tras los pasos del papa: Mincetur instalará mesa técnica para crear ruta turística
-
Casi 4 de cada 10 hogares asegura que incrementará sus gastos del hogar este año
-
¿Cuáles son los distritos con mayor demanda inmobiliaria en ferias?
-
Arana se reunió con autoridades de Cajamarca para articular acciones contra minería ilegal
-
Desalojan y demuelen más de 20 locales en berma central de la Av. Separadora Industrial
-
Más de 1,200 startups han recibido algún tipo de financiamiento en últimos 5 años
-
Mincetur instala mesa técnica para implementar la ruta turística Caminos del Papa León XIV
-
Sentencian a cadena perpetua a sicarios que asesinaron a familia en San Miguel en 2023
-
Lambayeque: niños de Eten conmueven al mundo con mensajes para el papa León XIV