Implementan espacios amigables en centros comerciales para personas con autismo
En dichos espacios se reducirá la intensidad de la luz, sonido y estímulos visuales en las áreas comunes

Sedes del centro comercial Open Plaza contarán con espacios para una convivencia segura y accesible. Foto: ANDINA/Difusión
El Ministerio de Salud (Minsa) y el mall Open Plaza establecieron una alianza estratégica para implementar espacios amigables, confortables y seguros en estos centros comerciales para todos los visitantes, incluidas las personas con características del Trastorno del Espectro Autista (TEA).
Publicado: 6/3/2024
En dichos espacios se reducirá la intensidad de la luz, sonido y estímulos visuales en las áreas comunes de los establecimientos.
Estos espacios estarán implementados de lunes a viernes entre las 10:30 a. m. y las 12:30 p. m. en los centros comerciales Open Plaza Angamos, Atocongo, así como sus sucursales en las regiones de Piura, Huancayo, Pucallpa y Huánuco.
La psiquiatra de la dirección de Salud Mental del Minsa, Ana María Lazo Ramos, felicitó la iniciativa de contar con espacios empáticos e inclusivos para personas con características del TEA y población en general.
“Hablar de inclusión no implica establecer espacios diferentes, sino adaptar los ya existentes para personas con diversas condiciones, hacerlos amigables para todos. En este caso en específico se puntualizaron cambios en la intensidad de las luces y la reducción de los decibeles que generan un cambio y convivencia amigable para las personas que padecen TEA”, indicó la especialista.
Por su parte, el gerente de operaciones de Open Plaza, Sergio Chamochumbi, explicó que la iniciativa busca bajar los estímulos sensoriales en cierta franja horaria.
Además, resaltó que el personal del centro comercial viene siendo capacitado por el Equipo de Investigación y Trabajo en Autismo (EITA), a través de profesionales de psicología y terapeutas ocupacionales, para que contribuyan con el cuidado de las personas con TEA y sus cuidadores durante su estancia en el centro comercial.
Datos
- Durante el 2023, el Minsa duplicó las atenciones por casos de autismo, alcanzando las 79 520, mientras que en el año 2022 se brindaron 48 344.
- El TEA es un grupo de trastornos complejos del neurodesarrollo que se caracterizan por dificultades en la comunicación e interacción social y por patrones de comportamiento restringidos y repetitivos. Los síntomas se inician a una edad temprana, persisten a lo largo de la vida y afectan el funcionamiento diario de forma variable.
- Este tipo de intervenciones en el ámbito neurosensorial como modificar la intensidad de las luces y del sonido es una estrategia eficaz, sencilla y que impacta directamente en la generación de un espacio seguro y amable, como debe ser todo espacio en el que las personas acuden para recreación, siempre protegiendo su salud mental.
Más en Andina:
???????Conoce a Claritza Carrillo, egresada de Senati que labora actualmente como técnica asistente de armados en Komatsu-Mitsui Maquinarias Perú (KMMP). https://t.co/xaaqYG2tXy
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) February 29, 2024
Fue la única mujer de su promoción y ahora se abre paso en la mecánica automotriz.
?Por @GarayKar pic.twitter.com/c0NgiMEo5R
(FIN) NDP/JAM
Publicado: 6/3/2024
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Día del Idioma: conoce palabras de origen quechua que son de uso cotidiano en español
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
¿Cuál fue la primera capital de Perú y por cuáles aspectos es famosa?
-
Poder Judicial ordena suspender el cobro de peaje de Conchán
-
AeroDirecto: servicio de transporte público operará las 24 horas del día [video]
-
Papa Francisco: ¿a dónde acudir en Lima si quieres escribir en el libro de condolencias?
-
Cusco: más de 40,000 turistas visitaron la región durante el feriado largo de Semana Santa
-
Estas son las normas legales más importantes del miércoles 23 de abril del 2025
-
¡El último adiós! centenares de fieles despiden al papa Francisco