07:25 | Chiclayo, feb. 5.
Alrededor de 850 pequeños productores agrarios de Lambayeque se beneficiarán este año con la ejecución de diversos proyectos de desarrollo agrario que ejecutará en dicha región el programa Agro Rural, del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), se informó.
Con ese fin,
Agro Rural destinará un presupuesto de 581,057.87 soles para financiar los proyectos que tienen como objetivo mejorar la calidad de vida de los productores de la
agricultura familiar de Lambayeque.
![](https://portal.andina.pe/EDPFotografia3/thumbnail/2025/02/05/001141222M.jpg)
El director ejecutivo de Agro Rural, Vladimir Cuno Salcedo, explicó que, en el marco del Plan Nacional de Desarrollo Ganadero, se instalarán semillas de pastos cultivados en 32,320 hectáreas de terreno definitivo a escala nacional; el principal objetivo es mejorar el piso forrajero para dinamizar la ganadería local de las cadenas de valor de camélidos, vacunos, caprinos, ovinos y cuyes a fin de articular al mercado.
“Nuestros profesionales brindarán acompañamiento en la instalación de semillas de pastos a productores y criadores, sobre todo en las áreas donde no existían pasturas mejoradas. Gracias a esta acción se proporcionará el alimento adecuado, en calidad y cantidad suficiente para el ganado, asegurando su buena alimentación y con ello mejorando los índices productivos de leche, carne, lana, fibra y otros derivados, que generarán mayor rentabilidad de los productores agropecuarios beneficiarios”, aseveró.
![](https://portal.andina.pe/EDPFotografia3/thumbnail/2025/02/05/001141223M.jpg)
También, el
programa comercializará 94 toneladas métricas de guano de las islas en esta región, específicamente al segmento de la
agricultura familiar y con una proyección de beneficiar a 94 productores. “Con un presupuesto de S/ 56,065.00 se promoverá el desarrollo fenológico óptimo y una producción de cultivos en cantidad y calidad”, subrayó.
El funcionario indicó que se tiene programada también la recuperación de áreas forestales con la instalación de 345,625 plantones producidos en viveros comunales, a través de un convenio tripartito entre Agro Rural, la municipalidad distrital de Cañaris y la empresa privada Idbiofores Perú SAT, que beneficiará a 100 familias.
Además del convenio con la municipalidad distrital de Incahuasi, que favorecerá a 300 familias. En total se verán atendidas 400 familias y se reforestarán 313 hectáreas de terreno”.
![](https://portal.andina.pe/EDPFotografia3/thumbnail/2025/02/05/001141224M.jpg)
Por último, Agro Rural recordó que en el 2024 dicho programa invirtió 383,640.71 soles en la ejecución de acciones que promovieron el desarrollo de la ganadería local, comercialización de guano de las islas e implementación de proyectos de infraestructura de riego favoreciendo a más de 600 familias comuneras.
Más en Andina:
(FIN) NDP/MAO
GRM
Publicado: 5/2/2025