Minam capacitará a regiones y municipios sobre reutilización de aguas residuales
Se busca fortalecer capacidades en diseño, operación y mantenimiento de plantas de tratamiento de aguas tratadas

XV curso virtual “Tratamiento de aguas residuales domésticas y municipales para su reúso”, se iniciará el 2 de mayo
El vertimiento de aguas residuales domésticas y municipales representan el mayor número de fuentes contaminantes a escala nacional, pues mayormente estas son vertidas a los ríos, lagos o arroyos, lo cual malogra la calidad ambiental del recurso hídrico, afectando así a las áreas urbanas y rurales.
Publicado: 2/4/2023
Según información de la Autoridad Nacional del Agua (ANA) al 2017, se identificaron 4,708 fuentes contaminantes en todo el país, siendo 3,365 correspondientes a las aguas residuales, de las cuales, los vertimientos de aguas residuales de tipo doméstico ocupan el primer lugar con 1,931 fuentes, seguido de las aguas residuales municipales con 881 fuentes.
Con el objetivo de revertir esa situación, el Ministerio del Ambiente (Minam), realizará el XV curso virtual “Tratamiento de aguas residuales domésticas y municipales para su reúso”, espacio de capacitación sobre tecnologías que ayudará a los gobiernos regionales y municipios provinciales y distritales, así como a los prestadores de servicios de saneamiento - PSS, públicos o mixtos, a resolver el problema del tratamiento de las aguas residuales (en el ámbito urbano y rural).
Los especialistas de la Dirección General de Calidad Ambiental de dicho sector, estarán a cargo de las sesiones dirigidas a profesionales y técnicos de gobiernos regionales y locales, y prestadores -públicos o mixtos- de servicios de saneamiento.
De esta manera se fortalecerán las capacidades para el cumplimiento de sus funciones técnicas y normativas, así como en el diseño, operación y mantenimiento de sistemas de tratamiento de aguas residuales domésticas y municipales, y la disposición final y reúso de las mismas.
Información del curso
Se iniciará el 2 de mayo de este año y tendrá una duración de doce semanas. Para mayor información se puede acceder al enlace: https://aulaaprende.minam.gob.pe/ o puede escribir al correo ecoagua@minam.gob.pe. Las postulaciones se realizan a través del formulario (https://forms.gle/VetsfDqGWinzemsa7) y se cierran el 26 de abril. Solo habrá capacidad para 150 participantes.
Dato:
El curso virtual forma parte de la iniciativa Aprende-Minam, que busca contribuir al desarrollo y fortalecimiento de capacidades de profesionales, funcionarios públicos, estudiantes, líderes comunitarios y la ciudadanía, en temas de gestión ambiental.
(FIN) NDP/JCB/TMC
JRA
Más en Andina:
300 policías resguardarán centros turísticos de ciudad de Cajamarca por Semana Santa ?? https://t.co/3ov43BpbVs
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 2, 2023
?? Para garantizar permanencia de turistas nacionales y extranjeros. pic.twitter.com/K7LSaemBrx
Publicado: 2/4/2023
Noticias Relacionadas
-
Ministerio de Vivienda publica proyecto para reúso de aguas residuales
-
Moquegua: Planta de aguas residuales en proceso de certificación internacional
-
Modernizarán nueve plantas de tratamiento de aguas residuales en La Libertad
-
Trujillo: inversión público-privada modernizará plantas de tratamiento de aguas residuales
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Paro de transportes: estas universidades tendrán clases virtuales hoy 14 de mayo
-
El 15 de mayo vencerá plazo para depósito de CTS: mira el pago por tipo de empresa
-
Colegios de Lima tendrán clases virtuales hoy 14 de mayo ante paro de transporte
-
MTPE pide priorizar el teletrabajo y 4 horas de tolerancia ante paro de transporte
-
Retrasan horario de ingreso en colegios de zonas altas de Arequipa por bajas temperaturas
-
INIA Arequipa investiga nueva variedad de frejol canario camanejo más resistente a plagas
-
FBC Melgar derrota 1-0 a Puerto Cabello con gol de penal de Kenji Cabrera
-
Ejecutivo acepta la renuncia de Gustavo Adrianzén y de los ministros de Estado
-
¿Por qué el Parque Nacional Tingo María es emblema de biodiversidad y turismo de Huánuco?