Andina

Día del Padre: presenta bienes culturales que rinden homenaje a vínculo paternal

Importantes piezas se encuentran en Museo de la Cultura Peruana

Se trata de esculturas y un retablo que retrata la relación entre San José y el niño Jesús, que son parte de la colección que destaca el amor incondicional entre un padre y su hijo. Foto: ANDINA/Difusión

Se trata de esculturas y un retablo que retrata la relación entre San José y el niño Jesús, que son parte de la colección que destaca el amor incondicional entre un padre y su hijo. Foto: ANDINA/Difusión

18:57 | Lima, jun. 14.

El Museo Nacional de Cultura Peruana del Ministerio de Cultura, presenta una selección especial de bienes culturales muebles peruanos que rinden homenaje al vínculo paternal, por la celebración del Día del Padre, una fecha que da la oportunidad de reconocer y agradecer la dedicación y el amor incondicional de los padres.



Es así que, se encuentra un retablo ayacuchano portátil con San José como protagonista que data del siglo XX. Este bien de autor anónimo, que está elaborado en madera y pasta, con técnicas mixtas de manufactura, policromado y barnizado, presenta una escena conmovedora de San José sosteniendo al Niño Jesús, rodeado de símbolos de devoción y amor paternal.

También figura una escultura de maguey de “San José y Niño”, de autor anónimo, que fue manufacturada en Cusco en el siglo XX. La obra representa a San José de pie, sosteniendo con su mano derecha al Niño Jesús. Mientras San José luce cabello largo, bigote y barba, una túnica rosada y una capa roja con motivos circulares blancos, el niño Jesús lleva una túnica rosada con cuello amarillo y ambos están coronados.


Asimismo, el Museo custodia una escultura de piedra de Huamanga de “San José y Niño”, también de autor anónimo y manufacturada en Ayacucho en el siglo XX, que muestra a San José de pie sobre un pedestal, sosteniendo al Niño Jesús en el brazo izquierdo y llevando azucenas en la mano derecha. El Niño Jesús lleva una túnica granate, alza la mano derecha en actitud de bendecir y sostiene un globo terráqueo en su mano izquierda.

Ubicado en el Cercado de Lima (Av. Alfonso Ugarte N.º 650, Lima, Perú), el Museo Nacional de la Cultura Peruana posee la más importante colección pública de las artes populares y tradicionales que expresa las diversas regiones del país, que se caracterizan por su trayectoria histórica y su singularidad artística, como mates, keros, pintura, imaginería, retablos, piedra de Huamanga, platería, cerámica, entre otras.


Puede visitarse de lunes a sábado de 9:30 a. m. a 4:30 p. m. y el precio de la entrada para adultos es de S/6, para estudiantes de estudio superior S/3; mientras que los niños y adolescentes, hasta 17 años, entran gratis.

Este Día del Padre, se celebra el amor paternal a través de estos valiosos bienes que plasman la relación de amor, cuidado y compañía entre un padre y un hijo. Desde el Ministerio de Cultura, los invitamos a celebrar a todos los padres, abuelos y figuras paternas que cumplen este gran rol.

Más en Andina:



(FIN) NDP/JAM

Publicado: 14/6/2024