La Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) anunciará hoy el incremento de vacantes para el examen de admisión 2025-II, un aspecto solicitado de forma permanente debido a la gran cantidad de postulantes que recibe cada año, especialmente para la carrera de Medicina Humana.
La rectora de esta casa de estudios, Dra. Jeri Ramón Ruffner, será la encargada de dar a conocer la nueva cifra de postulantes para el Examen de Admisión 2025-II, el cual ha sido programado para los días 1, 2, 8 y 9 de marzo. La conferencia de prensa se realizará a las 9 a.m. en la Ciudad Universitaria de la UNMSM.
![](https://portal.andina.pe/EDPFotografia3/thumbnail/2024/10/06/001105726M.jpg)
En esta misma presentación se ofrecerán detalles sobre las nuevas secciones de facultad en las sedes de San Juan de Lurigancho, Huaral, Chancay, Oyón, Chilca, Villa Rica y Huarmey. En estas dependencias también habrá un incremento de vacantes.
¿Cuántas vacantes se ofrecían para este examen?
Semanas atrás, la Oficina Central de Admisión (OCA) anunció que en este proceso de admisión se ofrecen 4,717 vacantes para 74 escuelas profesionales, incluyendo la nueva carrera de criminalística financiera forense de la facultad de ciencias contables, recientemente incorporada a la oferta académica de la Decana de América.
Según el cronograma establecido por la OCA, estas son las fechas del examen de admisión 2025-II:
1 de marzo: Postulantes de las áreas (D) Ciencias Económicas y de la Gestión y (E) Humanidades y Ciencias Jurídicas y Sociales.
2 de marzo: Áreas (B) Ciencias Básicas, (C) Ingeniería y la prueba especial para todas las modalidades especificadas en el reglamento.
8 de marzo: Área (A) Ciencias de la Salud (excepto Medicina Humana).
9 de marzo: Exclusivo para Medicina Humana.
Pasos para inscribirse
Si bien la etapa de inscripción regular para el Proceso de Admisión 2025-II finalizó el 28 de enero, la Universidad Nacional Mayor de San Marcos informó que hay etapa para rezagados que vence el 20 de febrero.
1. Adquisición del reglamento de admisión:
- Realizar el pago de S/ 70 con el código 9516 a través de Págalo.pe o de forma presencial en el Banco de la Nación.
- Ingresar los datos y el pago en la web de la OCA para recibir el reglamento por correo.
2. Pago del derecho de inscripción:
- El monto y el código correspondiente varían según la modalidad indicada en el reglamento. Los pagos pueden efectuarse en el Banco de la Nación o vía Págalo.pe.
3. Registro final:
- Con ambos recibos y los datos personales, completar el registro en la web de la OCA para obtener el código de postulante y finalizar la inscripción.
Toda la información actualizada del actual proceso de admisión se encuentra en el portal oficial de la Oficina Central de Admisión o en sus cuentas oficiales de Facebook, Instagram o TikTok (Admisión UNMSM).
Más en Andina:
(FIN) KGR
Publicado: 7/2/2025