El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, señaló que el paro de transportistas anunciado para mañana, jueves 06 de febrero, no será acatado por las empresas formales de transporte público.
"Los gremios legales, formales, oficiales, han anunciado en sendos comunicados que ellos no van a parar porque encuentran que trabajar es el mejor camino para hacer frente a la inseguridad. No podemos caer en el temor en el que nos quieren conducir los extorsionadores y esta gente de mal vivir que pronto, aseguro, va a ser capturada", señaló el jefe del gabinete ministerial en conferencia de prensa.
Adrianzén enfatizó que la seguridad ciudadana es una preocupación de toda la población y el gobierno hace todos los esfuerzos para garantizarla desde el Ministerio del Interior, Ministerio de Defensa y los institutos armados.
Para el titular de la PCM, una paralización del transporte público no contribuye en nada con la seguridad en el país y advirtió que la medida anunciada para mañana es convocada por gremios informales.
"Se trata de un paro convocado por organizaciones ilegales, están promoviendo paralizaciones como lo quisieron hacer antes de APEC y no tuvieron ningún éxito", recordó.
Adrianzén consideró que los transportistas que están llamando a la medida de fuerza deberían buscar una manera para aproximarse a la formalidad y desde allí empezar presentar su reivindicaciones.
Gremios de transportistas urbanos de Lima Metropolitana y Callao acatarán una paralización mañana para demandar una respuesta firme de las autoridades ante las extorsiones, atentados y sicariato que amenazan su seguridad .
(FIN) RMCH/JCR
JRA
Más en Andina
Publicado: 5/2/2025