El Hospital Nacional Dos de Mayo (HNDM) y el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN), del Ministerio de Salud (Minsa), lograron alcanzar más de 100 intervenciones quirúrgicas exitosas, cada una, utilizando la tecnología de cirugía robótica, luego de dos meses de su implementación.
El ministro de Salud, César Vásquez Sánchez, destacó este avance impulsado por la presidenta Dina Boluarte, pues "representa una oportunidad para que más pacientes accedan a tratamientos de vanguardia, reafirmando el compromiso con la innovación y el bienestar de la población peruana".
La cirugía robótica ha permitido que los pacientes accedan a procedimientos mínimamente invasivos que mejoran los resultados de la cirugía y a la vez también facilitan una pronta recuperación del paciente, afirma el Minsa.
Al 20 de febrero, en el caso del INEN, primera institución en iniciar las intervenciones, ya se han realizado 120 operaciones, mientras que en el Hospital Dos de Mayo la cifra alcanza las 101, todas han sido cubiertas por el Seguro Integral de Salud (SIS). En promedio se realizan hasta tres procedimientos robóticos por día.
Entre las principales operaciones destacan intervenciones por cáncer gástrico, cáncer de próstata, colon y recto, así como cirugías ginecológicas, tórax, urología y abdomen, entre otras, abarcando así una variedad de patologías.
Paciente 100
El paciente número 100 en el Hospital Dos de Mayo fue una mujer de 70 años con un tumor renal de siete centímetros, quien accedió a una cirugía de vanguardia que minimizó riesgos y optimizó su recuperación.
El éxito del programa de cirugía robótica es posible gracias a un equipo altamente capacitado de profesionales, incluyendo cirujanos, anestesiólogos y enfermeros, que trabajan incansablemente para ofrecer atención de primer nivel a los pacientes más vulnerables, destaca el Minsa.
(FIN) NDP/OPG/KGR
Más en Andina:
Publicado: 21/2/2025