El tránsito terrestre de personas y mercancías por el puente internacional fronterizo de Perú y Ecuador quedó suspendido desde las 00:00 horas de hoy hasta el lunes 10 de febrero, debido a una disposición del gobierno del vecino país norteño por las elecciones presidenciales que se realizarán mañana domingo.
Los peruanos o cualquier otro extranjero que quiera dirigirse desde la localidad peruana de Aguas Verdes hacia la ecuatoriana de Huaquillas no pueden hacerlo debido a la colocación de barreras metálicas en esa localidad y la presencia de un contingente de soldados ecuatorianos.
Solo está permitido el ingreso de ciudadanos ecuatorianos que porten su documento de identidad para que puedan ejercer su derecho al sufragio.
Los militares ecuatorianos informaron que el objetivo del cierre de la frontera es evitar que “grupos organizados de criminales pretendan desestabilizar los comicios”.
![](https://portal.andina.pe/EDPFotografia3/thumbnail/2025/02/08/001142187M.jpg)
Al igual que en el puente internacional, las autoridades ecuatorianas colocaron rejas en el lado ecuatoriano del Centro Binacional de Atención Fronteriza (Cebaf), para prohibir el ingreso.
Zonas como Carcabón, El Guabillo, Chacras, Puente de la Paz y el Canal Internacional vienen siendo patrullados por decenas de militares ecuatorianos para garantizar el cumplimiento de la medida restrictiva fronteriza.
Debido a esta medida gubernamental ecuatoriana el comercio en Huaquillas está totalmente cerrado, mientras que en Aguas Verdes de Perú son pocos los establecimientos comerciales abiertos, afirmó Gerardo Risco, presidente de la Cámara de Comercio de Aguas Verdes, quien refirió que la mayor parte de la clientela proviene de Ecuador.
En Aguas Verdes la Policía Nacional del Perú también está custodiando el puente internacional y otros puntos fronterizos.
(FIN) MRH