Verifican avances en implementación de proyecto de conectividad para la región Lima
Más de 178,000 personas se beneficiarán con servicio, resaltó el ministro Eduardo González

Ministro de Transportes y Comunicaciones, Eduardo González, verifcó avances en la implementación de proyecto de conectividad de alta velocidad para la región Lima. ANDINA/Difusión
El ministro de Transportes y Comunicaciones, Eduardo González, y el viceministro de Comunicaciones, Diego Carrillo, supervisaron la implementación del proyecto de conectividad para la región Lima, que favorecerá a más de 178,000 ciudadanos. Con ellos se reforzarán los servicios de teleeducación, telesalud, seguridad ciudadana, comercio electrónico, entre otros.


Publicado: 22/1/2021
El MTC destacó que el proyecto tiene un 90 % de avance y se tiene previsto que inicie su operación en el primer trimestre de este año. Más de 290 plazas tendrán servicio de internet inalámbrico, por lo que los ciudadanos podrán acceder a este servicio de manera gratuita y cerca a sus domicilios.

“Buscamos que las plazas públicas tengan conexión de internet de alta velocidad para que los ciudadanos puedan acceder de forma gratuita y beneficiarse con este servicio. Nuestro fin es que todos los peruanos puedan tener acceso a Internet", sostuvo González.
Asimismo, serán favorecidos 255 colegios, 201 postas médicas y 21 comisarías, los que tendrán acceso a Internet de alta velocidad. Además, se entregarán 1,497 computadoras para las instituciones beneficiarias.
Las provincias que se beneficiarán con estos proyectos son Barranca, Cajatambo, Canta, Cañete, Huaral, Huarochirí, Huaura, Oyón y Yauyos.
La comitiva visitó el nodo de acceso en la localidad de Bujama Alta, distrito de Mala, en Cañete. Posteriormente se supervisó el servicio en la institución educativa 20831, en la plaza de la localidad y en la comisaría.
A escala nacional
Este proyecto forma parte del Programa Nacional de Telecomunicaciones (Pronatel), cuyo objetivo es reducir la brecha digital y mejorar la calidad de vida de más peruanos.

Por último, el MTC indicó que hasta mediados del 2021 se proyecta el inicio de operación de los proyectos en las regiones de Cusco, Ica, Junín, Puno, Moquegua y Tacna. De esta manera, serán favorecidas 1,390 localidades del interior del país. Se calcula que con ello más de 743,000 ciudadanos podrán acceder a un servicio de Internet de alta velocidad.
Más en Andina:
?? @petroperu_sa cumple un mes administrando el servicio de gas natural en el sur de Perú. https://t.co/SHgSFRK00E pic.twitter.com/rZTwZEGpx8
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 22, 2021
(FIN) NDP/MAO
Publicado: 22/1/2021
Las más leídas
-
Parque de la Exposición: más de 50 gatos serán puestos en adopción en la Gatotón 2025
-
Tragedia en Antamina: Osinergmin inicia investigación para determinar causas del accidente
-
Jefe del Gabinete anuncia creación de Autoridad Nacional de Productos Farmacéuticos
-
Jefe del Gabinete y ministros brindarán conferencia de prensa
-
Fiscalía inicia investigación por fuga de interno de penal de Lurigancho
-
Áncash: con más de S/35,000 millones ejecutan 213 obras en transportes y comunicaciones
-
Presidenta Boluarte reafirma compromiso de gobernar con una mirada inclusiva
-
Editora Perú y Municipio de Miraflores inauguran exposición sobre visita del papa al Perú
-
Perú expresa condena por ataque terrorista en Pahalgam, región de Jammu y Cachemira
-
Ayacucho supera expectativas: más de 29,000 visitantes disfrutaron de la Semana Santa 2025