Andina

Minsa realizará más de 33 millones de intervenciones para prevenir el dengue en 2025

Plan busca frenar proliferación del zancudo a nivel nacional

Minsa prepara estrategia para controlar el contagio del dengue. Fuente: ANDINA//MINSA

Minsa prepara estrategia para controlar el contagio del dengue. Fuente: ANDINA//MINSA

11:35 | Lima, feb. 6.

El Ministerio de Salud (Minsa) anunció la realización de 33 millones 557,464 intervenciones de control larvario en viviendas de todo el país durante el 2025, con el objetivo de combatir la reproducción del zancudo Aedes aegypti, principal transmisor del dengue.

Esta medida forma parte del Plan de Prevención y Control del Dengue con un presupuesto de 126 millones 441 mil 476 soles. La inversión para este año ha aumentado en un 17 % respecto al 2024, destacó el Minsa.

En las intervenciones, a cargo de la Dirección de Salud Ambiental e Inocuidad Alimentaria (Digesa), se supervisará y tratarán los recipientes de agua almacenada en los hogares.


Los inspectores aplicarán larvicidas aprobados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y educarán a la población mediante la ficha “10 minutos contra el dengue” para que identifiquen y eliminen criaderos de zancudos.

El Minsa instó a la población a permitir el ingreso de los inspectores de salud, quienes estarán debidamente identificados. Además, se están coordinando acciones con comités distritales de salud para llevar a cabo campañas de comunicación y sensibilización en beneficio de la ciudadanía.


Tecnología para combatir el dengue

Como parte de las innovaciones del plan, el Minsa ha implementado DengueApp, una herramienta digital que permite tomar decisiones de control vectorial en tiempo real. El aplicativo facilitará la geolocalización de criaderos y el monitoreo de las viviendas intervenidas.


Situación actual del dengue

Según el Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades, hasta la semana epidemiológica n.° 5 de este año se han registrado 9891 casos de dengue en todo el territorio nacional, de los cuales 3726 son confirmados y 6165 probables. Esta cifra representa una reducción del 19 % en comparación con el mismo periodo del 2024, cuando se reportaron 12 215 casos.

Más en Andina:

(FIN) NDP/JRD/RRC


Publicado: 6/2/2025