19:03 | Trujillo, feb. 13.
Totalmente aislados han quedado los distritos de Tayabamba, Huancaspata, Urpay y Santiago de Challas, ubicados en la zona sur de la provincia de Pataz, en la sierra de la región La Libertad, como consecuencia de la destrucción de varios tramos de la carretera tras el aumento del caudal del río Marañón por las lluvias intensas y los constantes deslizamientos.
Así lo alertó el consejero por dicha jurisdicción, Luis Rodríguez, quien manifestó que ha recibido el pedido de auxilio de muchos ciudadanos en la zona, quienes solicitan la intervención de maquinaria pesada del Ejecutivo, a través de Provías Nacional, pero también del Gobierno Regional de La Libertad.
Precisó que como el río Marañón se ha llevado varios tramos de la carretera que une a estos distritos, decenas de vehículos de carga pesada, así como camionetas que brindan servicio público de pasajeros, han quedado varados en las vías.
![](https://portal.andina.pe/EDPFotografia3/thumbnail/2025/02/13/001143883M.jpg)
Incluso, mencionó, que una ambulancia del Hospital de Tayabamba, también ha quedado varada como consecuencia de estos fenómenos naturales.
![](https://portal.andina.pe/EDPFotografia3/thumbnail/2025/02/13/001143885M.jpg)
Pataz y su geografía
El consejero regional refirió que por su geografía, Pataz es una de las provincias que más sufre durante la época lluviosa, problemas que aumentan cuando las precipitaciones son más intensas o caen más de lo normal.
![](https://portal.andina.pe/EDPFotografia3/thumbnail/2025/02/13/001143884M.jpg)
Rodríguez aseveró que en todas las vías departamentales, provinciales y vecinales de toda la provincia de Pataz se registran huaicos de manera constante, a consecuencia de las lluvias intensas, por eso es necesario contar con equipos de respuesta que permitan actuar ante la emergencia y rehabilitar el tránsito.
Uno de los riesgos es que ante una emergencia por salud, los ciudadanos no puedan trasladar a sus enfermos hasta Trujillo, debido a que las vías de comunicación se encuentran interrumpidas.
Otro riesgo que se estima es el desabastecimiento de productos de primera necesidad en todo Pataz, por lo que igualmente se requiere urgente atención para trasladar víveres y ayuda humanitaria si es necesario.
Más en Andina:
(FIN) LPZ/TMC
Publicado: 13/2/2025