Desde el 6 de enero inició el florecimiento de los guayacanes en Tumbes, el cual se considera un espectáculo natural que ocurre en los bosques secos de Ecuador y Perú, y que se caracteriza por la floración amarilla que cubre esta parte de la frontera norte del Perú.
Luego de lluvias ligeras a moderadas que cayeron desde hace dos semanas, fue que llegó la transformación del paisaje en flores amarillas, lo cual representó la oportunidad única para visitar este hermoso lugar y ser testigo de este espectáculo natural.
![](https://portal.andina.pe/EDPFotografia3/thumbnail/2025/01/07/001132537M.jpg)
Y es que la floración se da por solo una semana, por lo tanto, es muy efímera su presencia en los bosques.
Este 7 de enero, al ser feriado por el 204 aniversario de Independencia de Tumbes, muchas personas realizaron un recorrido por Casitas, Rica Playa, La Capitana, Papayal y Matapalo para apreciar la floración amarilla del Guayacán, el cual no podrá verse hasta dentro de un año.
![](https://portal.andina.pe/EDPFotografia3/thumbnail/2025/01/07/001132550M.jpg)
Reconocidos fotógrafos recorrieron en el inicio de la segunda semana de enero, la ruta del Guayacán, tanto en Zarumilla, como en la margen derecha e izquierda del río Tumbes.
Más en Andina:
(FIN) MRH/TMC
JRA
Publicado: 7/1/2025