El Gobierno nacional trabajará de manera articulada y técnica en el cierre de brechas y la mejora de los servicios públicos con los alcaldes de la macrorregión sur, integrada por las regiones de Arequipa, Moquegua, Puno y Tacna, a fin de fortalecer la capacidad de gasto de las municipalidades distritales.
"Desde el Ejecutivo trabajamos de la mano con los alcaldes distritales, que son el primer contacto con la población, para combatir el flagelo de la anemia y mejorar de manera significativa nuestros servicios de salud, educación, agricultura y conectividad", indicó el jefe del Gabinete Ministerial.
En esa línea, Adrianzén remarcó que la mesa tiene por objetivo mejorar los niveles de ejecución del presupuesto de los gobiernos locales, que en el 2024 solo lograron ejecutar el 68 % de sus recursos.
Informó por ello que, durante el evento, los equipos técnicos de los sectores brindarán capacitación y asistencia a las autoridades locales, a fin de identificar los obstáculos que dificultan la ejecución de los proyectos.
"Para el 2025, el Gobierno nacional busca profundizar el proceso de descentralización a través del cierre de brechas y el fortalecimiento de las capacidades institucionales para enfrentar la pobreza", añadió el titular de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM).
Incremento presupuestal
El jefe del Gabinete señaló que, para el 2025, se aumentó en un 10.6 % el presupuesto inicial de apertura para inversión pública de las municipalidades provinciales y distritales del país, lo que permitió incrementar esos recursos de 14 434 millones de soles en el 2024 a 15 971 millones de soles este año.
"Para las 240 municipalidades distritales de los departamentos de Arequipa, Moquegua, Puno y Tacna se les ha asignado 3115 millones de soles para ejecución y 2120 millones en proyectos de inversión", puntualizó Gustavo Adrianzén, quien explicó que la propuesta del Ejecutivo es promover los proyectos de construcción de pistas y veredas, y de mejoramiento y ampliación de los sistemas de agua potable y alcantarillado.
Resultados positivos del 2024
“Hemos alcanzado hitos históricos de inversión que van más allá de los 58 000 millones de soles. Este crecimiento, sin duda alguna, impactará de manera significativa en la reducción de pobreza”, indicó.
La Mesa Municipal "Fortaleciendo la Gestión Descentralizada – Agenda 2025" es una iniciativa que impulsa la PCM con la finalidad de promover el cumplimiento de los objetivos previstos en la programación y la ejecución física y presupuestal de las inversiones a cargo de las municipalidades distritales. La primera edición de esta actividad se realizó en la región Lambayeque el último 6 de febrero, con los burgomaestres de la macrorregión norte.
(FIN) NDP/MCA/FHG
JRA
Más en Andina:
Publicado: 18/2/2025