Andina

MTC: se logran importantes acuerdos para reforzar mantenimiento en rutas de Huancavelica

Se acordó suspensión de medida social tras reunión entre MTC, a través de Provías, y dirigentes regionales

La próxima semana se constituirá un equipo de PVN para iniciar la gestión de la liberación de predios para los tramos Huancavelica - Santa Inés y Santa Inés – Rumichaca.

La próxima semana se constituirá un equipo de PVN para iniciar la gestión de la liberación de predios para los tramos Huancavelica - Santa Inés y Santa Inés – Rumichaca.

18:55 | Huancavelica, feb. 4.

A la fecha se cuenta con un pool de maquinaria pesada y cuadrillas de trabajo en la ruta Huancavelica – Santa Inés, que realizan intervenciones de conservación ejecutadas por administración directa, a través de la Unidad Zonal Huancavelica, informó el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).

A fin de fortalecer los trabajos en esta vía nacional, se ha dispuesto aumentar progresivamente el pool de maquinaria hasta contar con cuatro frentes de trabajo para preservar la transitabilidad con un mantenimiento permanente.

También se informó que el expediente técnico del tramo Huancavelica - Santa Inés, sería aprobado en abril de 2025, para luego iniciar la convocatoria destinada a la ejecución de la obra hacia inicios del segundo semestre de este año. 

Sobre el estudio definitivo de la carretera Santa Inés – Rumichaca, se precisó que está pendiente la presentación de los documentos finales, y que de no existir observaciones, se estaría aprobando a fines de febrero.  Asimismo, acerca del estudio del tramo Santa Inés – Pámpano se estima que el expediente técnico concluya a fines del 2025.

Estos importantes acuerdos respecto a la mejora de la vía nacional Huancavelica - Santa Inés, Santa Inés - Rumichaca y Santa Inés – Pámpano, se alcanzaron en una mesa de diálogo que se desarrolló en Huancavelica, con autoridades de la región y dirigentes regionales.


También se trató sobre las acciones que se implementarán para fortalecer los trabajos de mantenimiento en las carreteras, así como el avance de los proyectos de la región.

La reunión fue presidida por una comisión de representantes del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, liderada por el director ejecutivo de Provías Nacional, Iván Aparicio, junto a un equipo técnico, quienes sostuvieron una reunión que contó con la participación del gobernador regional de Huancavelica, Leoncio Huayllani Taype; alcaldes distritales y provinciales de Huancavelica, representantes de PCM, dirigentes comunales y representantes del Comité Pro Asfalto.



El MTC, a través de Provias Nacional, garantiza la gestión del presupuesto necesario para la ejecución de los citados 
proyectos. Las autoridades locales se comprometieron a apoyar en la liberación de predios e interferencias para facilitar el avance de las obras.

A su vez, la próxima semana se constituirá un equipo de PVN para iniciar la gestión de la liberación de predios para los tramos Huancavelica - Santa Inés y Santa Inés – Rumichaca.

Estos acuerdos representan un paso significativo hacia la mejora de la infraestructura vial en la región, beneficiando a las comunidades locales y facilitando el desarrollo económico y social.

Además, se establecieron plazos para la conclusión de los estudios definitivos y la convocatoria de los procedimientos para la obra del asfaltado de las carreteras.

Más en Andina: 




(FIN) NDP/TMC
JRA


Publicado: 4/2/2025