Andina

Estas son las normas legales más importantes del miércoles 5 de febrero del 2025

Foto: ANDINA/Jhonel Rodríguez Robles.

Foto: ANDINA/Jhonel Rodríguez Robles.

07:14 | Lima, feb. 5.

El boletín Normas Legales del Diario Oficial El Peruano difunde una serie de dispositivos de interés público y de impacto para la marcha del país. Conoce a continuación cuáles son los de mayor relevancia hoy miércoles 5 de febrero del 2025.

Poder Ejecutivo

Ministerio de Relaciones Exteriores
Ratifican el acuerdo de exención de visas con Indonesia. Decreto Supremo 006-2025-RE

El Gobierno de Perú ratificó el “Acuerdo entre la República de Perú y la República de Indonesia sobre exención de visas para titulares de pasaportes diplomáticos, especiales o de servicio”, suscrito el 14 de noviembre del 2024 en Lima.  

Esta medida permitirá el ingreso y permanencia sin visa de funcionarios de ambos países con pasaportes oficiales en sus respectivos territorios, facilitando la cooperación bilateral y el intercambio diplomático, precisa la norma.  

El Ministerio de Relaciones Exteriores publicará el texto íntegro del acuerdo, y su fecha de entrada en vigor, en el Diario Oficial El Peruano, en cumplimiento de los procedimientos establecidos.  



Delegan facultades para firma de Memorando de Entendimiento con EE. UU. y la OEA. Resoluciones Supremas 019-2025-RE y 020-2025-RE

El Gobierno delegó al ministro del Ambiente la facultad para suscribir el “Memorando de entendimiento entre el Gobierno de Estados Unidos de América, el Gobierno de la República de Perú y la Secretaría General de la Organización de Estados Americanos”, relativo a una Secretaría para Solicitudes sobre Asuntos de Cumplimiento Ambiental bajo el Acuerdo de Promoción Comercial Perú-Estados Unidos.  

Asimismo, se otorgaron plenos poderes a la ministra de Comercio Exterior y Turismo para firmar el mismo acuerdo en representación de Perú. Este memorando busca reforzar la cooperación ambiental en el marco del tratado comercial con EE. UU.  

Ambas resoluciones fueron emitidas por el Ministerio de Relaciones Exteriores y refrendadas por la Presidenta de la República y el canciller.  

Ministerio del Ambiente

Publicación del proyecto de Decreto Supremo sobre calidad del aire. Resolución Ministerial N° 00031-2025-Minam

Se dispuso la publicación del proyecto de “Decreto supremo que establece medidas destinadas a coadyuvar en la mejora de la gestión de la calidad del aire”, con el objetivo de recibir opiniones y sugerencias de la ciudadanía.  

Según la norma, esta iniciativa busca mejorar los estándares de monitoreo ambiental, extendiendo el plazo para que las entidades públicas obtengan la acreditación requerida para medir la calidad del aire. Además, se evalúan modificaciones a disposiciones previas sobre emisiones atmosféricas.  



El proyecto y su exposición de motivos estarán disponibles en la sede digital del Ministerio del Ambiente durante 15 días calendario, permitiendo a los interesados enviar sus observaciones antes de su aprobación definitiva.  

Ministerio de Cultura

Protección provisional del sitio arqueológico La Yerba, en Ica. Resolución Directoral 000051-2025-DGPA-VMPCIC/MC  

La norma determina la protección provisional del sitio arqueológico La Yerba, ubicado en el distrito de Santiago, provincia de Ica. Esta medida, vigente por dos años prorrogables, busca resguardar el patrimonio cultural ante amenazas verificadas por actividades humanas y factores naturales.  

Según el informe técnico que sustenta la decisión, se han detectado excavaciones superficiales, apertura de vías y erosión en la zona. Como medidas preventivas, se instalarán hitos de delimitación y se retirarán estructuras temporales que puedan afectar la integridad del sitio.  

La Dirección Desconcentrada de Cultura de Ica será responsable de implementar estas acciones, además de coordinar esfuerzos para lograr la declaración y delimitación definitiva del sitio como Patrimonio Cultural de la Nación.  

Instituto Nacional de Estadística e Informática

Creación del Laboratorio Estadístico LabStat en el INEI. Resolución Jefatural 029-2025-INEI 

Se aprobó la creación de la Unidad Funcional denominada Laboratorio Estadístico LabStat del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), la unidad es dependiente de la Escuela Nacional de Estadística e Informática (ENEI), con el objetivo de desarrollar metodologías innovadoras en el análisis de datos.  

Esta unidad tendrá funciones como el desarrollo de proyectos piloto en censos y encuestas nacionales, la automatización de procesos estadísticos, la validación de nuevas fuentes de datos y la implementación de herramientas de análisis en tiempo real, señala la resolución.  

Asimismo, la dirección de esta unidad estará a cargo de María Esther Cutimbo Gil, directora técnica de la ENEI y se ha dispuesto la publicación de la resolución en el Portal de Transparencia del INEI.


(FIN) OPG/JCC
GRM

Más en Andina:

Publicado: 5/2/2025