Roel: inclusión del caso Vizcarra en Comisión Permanente depende de subcomisión

ANDINA/Difusión
El vicepresidente del Congreso, Luis Roel Alva, informó que la inclusión del caso del expresidente Martín Vizcarra en la agenda de la Comisión Permanente, que se reunirá este lunes, depende de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales.
Publicado: 23/2/2021
En declaraciones a la Agencia Andina, el legislador explicó que la agenda puede modificarse siempre que la presidencia de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales remita los informes de calificación sobre las denuncias contra Vizcarra por infracción constitucional y antejuicio político que aprobaron en su sesión de ayer.
“La agenda se puede ampliar, pero corresponde al presidente y al pleno de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales entregar firmados los todos informes”, precisó.
Además, Roel Alva, subrayó que la Comisión Permanente debe tener el tiempo necesario para revisar y evaluar los documentos lo antes posible a fin de evitar algún cuestionamiento sobre los procedimientos parlamentarios.
Consultado sobre la denuncia del exmandatario tendrá prioridad en la Comisión Permanente, precisó que la mesa directiva del Parlamento actúa con objetividad aplicando el reglamento del Congreso con la misma primacía en todos los casos.
Por ello, el vicepresidente del Congreso insistió en que es necesario que los informes de calificación aprobados en la Subcomisión, con las respectivas firmas de todos los miembros, se eleven a la Comisión Permanente para que continúe el trámite respectivo.
En la agenda de la Comisión Permanente de este lunes figuran los informes finales de las denuncias constitucionales contra el legislador Edgar Alarcón (Unión por el Perú) y del exconsejero de la Consejo Nacional de la Magistratura (CNM)Segundo Baltazar Morales Parraguez.
Alarcón Tejada es acusado por la presunta comisión del delito de enriquecimiento ilícito agravado, previsto en el artículo 401 del Código Penal, mientras que el exconsejero Morales Parraguez, por infracción constitucional al artículo 150 de la Constitución Política.
(FIN) RMCH/CVC
Más en Andina
Presidente Francisco Sagasti entregará vacunas y oxígeno en región Moquegua ?? https://t.co/44pn1GQZ47 pic.twitter.com/8bllVETqDy
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) February 23, 2021
Publicado: 23/2/2021
Noticias Relacionadas
-
Elecciones 2021: anulan resolución que excluye a Forsyth de comicios
-
Congreso: comisiones parlamentarias sesionan esta mañana de manera virtual
-
Ministro Neyra: “Hay un número mayor de beneficiarios con Bono 600”
-
Elecciones 2021: PPC plantea impulsar acceso a educación virtual
-
Presidente Sagasti entregará vacunas y oxígeno en región Moquegua
-
Elecciones 2021: multas electorales fluctúan entre 80 y 220 soles
Las más leídas
-
San Marcos: los servicios que ofrece la universidad al público en general y no conocías
-
Aniversario de San Marcos: estos son los logros más recientes de sus científicos
-
Chiclayo está de moda: ¿Por qué es famosa esta ciudad y por qué se le llama heroica?
-
Jorge Chávez: desde hoy 12 de mayo restringen paso de vehículos pesados en Morales Duárez
-
Minería en tiempo de los incas: ¿Dónde quedaban los yacimientos y qué metales explotaban?
-
Científico estudia cómo la pérdida de cobertura glaciar afecta pingüinos, focas y ballenas
-
Papa León XIV: "Digan a Perú que pronto va a tener noticias mías"
-
Estas son las normas legales más importantes del lunes 12 de mayo del 2025
-
León XIV pide la liberación de los periodistas detenidos en el mundo por buscar la verdad
-
León XIV: ¿de qué equipo de fútbol es hincha el nuevo Papa?