Teatro Británico anuncia su programación teatral para el 2025

Teatro Británico anuncia su programación teatral para el 2025.
El Teatro Británico anuncia su programación para el 2025, un año en el que conmemora dos décadas de historia y contribución a la escena teatral de Lima. Desde su primera producción en el 2005, El Mercader de Venecia, el teatro ha sido uno de los más importantes referentes culturales en la ciudad, presentando lo mejor de la dramaturgia nacional y universal a través de un importante catálogo de obras que incluye una importante selección de autores británicos
Publicado: 18/1/2025
Destacados y nóveles directores y elencos, así como diseñadores de vestuario, escenografía, luces, maquilladores, coreógrafos entre otros, han dado vida tras bastidores, a más de 50 producciones propias durante estos 20 años de historia.
A continuación, la programación de obras durante el 2025:
Tragafortuna. Obra de Angelo Condemarin, ganadora del 9° Concurso de Dramaturgia Peruana “Ponemos tu obra en escena” dirigida por Ernesto Barraza.
La ópera de los tres centavos. De Bertolt Brecht en coproducción con Éxodo Teatro, dirigida por Jean Pierre Gamarra.
Como te gusta. De William Shakespeare dirigida por Fernando Castro, en alianza con la Compañía de teatro físico.
20 años de historia teatral: Un legado de grandes producciones.
El 2025 marca una fecha significativa para recordar la trayectoria del Teatro Británico desde que levantó el telón en 2005 con su primera producción propia, El Mercader de Venecia protagonizada por Alberto Isola y Paul Vega bajo la dirección de Roberto Ángeles. Muchos años han pasado desde entonces, y entre ellos, historias memorables.
Sus 10 primeros años trajeron consigo la creación del concurso “Ponemos tu obra en escena” uno de los más importantes de la escena local. Además, se consolidaron con la publicación “10 años haciendo teatro”, libro que acerca al lector a la vida tras bastidores, haciendo un recorrido por las obras producidas.
Diez años más han pasado y con ellos nuevas propuestas que son un reflejo del compromiso constante del Teatro Británico con la calidad, la innovación y, sobre todo, con el público.
A lo largo de estos años, el teatro ha presentado una serie de producciones memorables, entre las que destacan clásicos como Antígona, La fiesta del chivo, Amadeus, Crónica de una muerte anunciada, Hamlet, El discurso del rey, ¡Cállate Copperfield!, El Cuidador y otras tantas. Destacan también las obras peruanas como Respira, Nunca llueve en Lima, Puente y Camasca, entre otras.
Más en Andina
??Tonny Succar (@tonysuccar) anuncia un tercer concierto en el Gran Teatro Nacional ? Conoce todos los detalles en esta nota https://t.co/krNHhDzYJ5 pic.twitter.com/FMa8H35er8
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 18, 2025
(FIN) CFS/CFS
Publicado: 18/1/2025
Las más leídas
-
Aeropuerto Jorge Chávez: Migraciones inadmite a casi 900 extranjeros en lo que va del año
-
Fiscalía de Pisco inicia investigación por la desaparición de piloto FAP Ashley Vargas
-
Gore La Libertad y Municipalidad de Trujillo distinguen a El Peruano por sus 200 años
-
Perú vs. Ecuador: conoce los precios de las entradas para el partido por las Eliminatorias
-
Huancayo: distinguen a la papa a la huancaína y destacan su aporte a la identidad cultural
-
Coronel PNP Montúfar: "Estamos con mucha actitud para volver a combatir el crimen"
-
Día del Queso Peruano: ¿Por qué es nutritivo este derivado lácteo y qué beneficios brinda?
-
Nuevo Jorge Chávez: primeros 56 vuelos de marcha blanca se realizaron sin contratiempos
-
Casa de la Literatura Peruana: III Festival del Libro celebra el cómic y la historieta
-
Pesca: aumentan a 290,000 toneladas el límite de captura de la pota