Andina

Gobierno despliega acciones para mitigar efectos de la emergencia por lluvias en Puno

Ministro de la Producción, Sergio González, coordina acciones estratégicas con el COER y autoridades locales

El Gobierno reitera su compromiso de seguir apoyando a las poblaciones afectadas y reforzar la prevención ante  fenómenos naturales, refirió el ministro de la Producción.

El Gobierno reitera su compromiso de seguir apoyando a las poblaciones afectadas y reforzar la prevención ante fenómenos naturales, refirió el ministro de la Producción.

16:22 | Puno, feb. 17.

El ministro de la Producción, Sergio González, coordina acciones estratégicas con el Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) Puno y autoridades locales para garantizar una respuesta rápida y efectiva ante las intensas lluvias que afectan la región.

Estamos trabajando de manera articulada con todos los niveles de gobierno para brindar asistencia, restablecer servicios y fortalecer las capacidades de respuesta”, destacó el ministro de la Producción.

Entre las principales medidas adoptadas se encuentran la entrega de ayuda humanitaria, el despliegue de maquinaria pesada para la limpieza y rehabilitación de vías afectadas, la evaluación de daños para priorizar acciones de recuperación en infraestructura y medios de vida, así como la coordinación con los sectores de salud y vivienda para atender a las familias afectadas y prevenir enfermedades.

En respuesta inmediata a la emergencia por lluvias, el ministro González se reunió con el titular de la Dirección Desconcentrada del Indeci - Puno para coordinar acciones de asistencia humanitaria.

El Gobierno reitera su compromiso de seguir apoyando a las poblaciones afectadas y reforzar la prevención ante 
fenómenos naturales, anotó. 


Entrega de créditos para producción acuícola

Como parte de la estrategia para fortalecer la acuicultura en la zona altoandina del país, el Ministerio de la Producción (Produce), a través del Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero (Fondepes), otorgó S/894 817.32 en créditos supervisados a más de 20 productores acuícolas de la región.


Este financiamiento permitirá mejorar la producción y competitividad de las unidades acuícolas en las provincias de Azángaro, Carabaya, Chucuito, Huancané, Juli, Lampa, Moho, Puno y Yunguyo.

El ministro destacó que los créditos otorgados permitieron la adquisición de 178 toneladas de alimento balanceado, insumo que representa la mayor parte del costo de producción. Gracias a ello, se estima la producción de 160 toneladas de carne fresca de trucha para su comercialización en los mercados locales.

“Con esta medida, el Gobierno busca generar mayores oportunidades para los acuicultores, promoviendo un sector más sostenible y competitivo, fortaleciendo su desarrollo económico y contribuyendo a la seguridad alimentaria. El año pasado, Puno lideró la adjudicación de créditos en acuicultura, con más de S/ 3 millones otorgados”, afirmó el ministro.


Los créditos otorgados a través del Fondepes son supervisados. No se entrega dinero en efectivo, sino que se financia la adquisición de bienes y/o servicios destinados a mejorar la productividad de los acuicultores.

Para obtener más información sobre los créditos del Produce, los interesados pueden comunicarse a la línea gratuita 0800-14453, escribir al correo electrónico creditos@fondepes.gob.pe o visitar las redes sociales del Fondepes.

Finalmente, el titular de Produce visitó la empresa Acuícola del Sur E.I.R.L. con el objetivo de visualizar el soporte técnico y el desarrollo tecnológico brindado por el Instituto Tecnológico de la Producción (ITP) a través del CITE, en beneficio de las mype, emprendedores y asociaciones de la región Puno.

Más en Andina: 






(FIN) NDP/TMC


Publicado: 17/2/2025