Cyber Wow: consejos para una compra segura a través del internet
Evento virtual presenta ofertas de hasta 80 %, según especialista Yuriko Huayana

Foto: ANDINA/difusión.
La oportunidad de encontrar buenas ofertas en eventos virtuales como el Cyber Wow (del 25 al 29 de octubre) impulsa a las personas a realizar mayores compras a través del internet, aunque no siempre se tienen las previsiones del caso para asegurar una experiencia segura.
Publicado: 27/10/2021
“Debemos tener en cuenta que el principal objetivo es que los consumidores podamos hacer compras masivas, porque se están generando descuentos de 60 %, 70 % y hasta 80 % en algunos casos”, señaló Yuriko Huayana, country manager de VTEX Perú, en el programa Económika de Andina Canal Online.
En ese sentido, la especialista brindó algunos consejos para comprar un producto de manera segura en las plataformas online:
- Primero se debe verificar que el sitio online tenga el candado verde en la parte superior (en el URL o dirección electrónica), el cual otorga seguridad a la hora de transaccionar.
- Luego se debe leer la política de cambios y devoluciones para evitar sorpresas, porque tal vez no se recibe el producto prometido o está en mal estado.
- También se deben apuntar los números de atención al cliente para evitar problemas o posibles fraudes.
- Hay que considerar mucho los términos de entrega porque ese es el punto crítico de las compras digitales en las tiendas online, ya que muchos negocios, chicos y grandes, no están cumpliendo a cabalidad con la entrega en el tiempo prometido.
- En lo posible, cuando se hagan las compras en tiendas online lo mejor es solicitar que el pago se haga contra entrega.
- Se debe tener en cuenta que a medida que el consumo digital se va disparando, el fraude también crece.
“Entonces, como consumidor final tenemos que guiarnos de los sitios oficiales de las tiendas online, y no de las redes sociales, porque sabemos que están duplicando cuentas y por eso hay mayor fraude”, recomendó Yuriko Huayana.
Más en Andina:
El ministro de Economía y Finanzas, Pedro Francke, afirmó hoy que las organizaciones empresariales podrían contar con oficinas o instancias que faciliten el diseño de proyectos y su ejecución mediante el mecanismo de Obras por impuestos (OxI). https://t.co/6ALOfDrFSJ pic.twitter.com/1DKDQiw2vJ
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) October 27, 2021
(FIN) CNA
GRM
Publicado: 27/10/2021
Noticias Relacionadas
-
Cyber Days: ¿Cómo hacer una compra online de forma segura y satisfactoria?
-
¿Cuáles son los sectores que más evolucionaron con el comercio electrónico?
-
Empresas: conoce aspectos para lograr un comercio electrónico 360º
-
Comercio electrónico: ¿cómo impulsar las ventas a través de plataformas digitales?
Las más leídas
-
Congreso: pleno aprueba por insistencia autógrafa que prohíbe las llamadas spam
-
La Libertad: declaran patrimonio regional a la ‘chicha de año’, bebida de Magdalena de Cao
-
Día Mundial de la Danza: ¿Cómo influye esta expresión cultural en la identidad peruana?
-
Buena noticia en Machu Picchu: montaña de Huayna Picchu vuelve a recibir turistas [video]
-
Instituto de Ingenieros de Minas considera que el Reinfo no debe prorrogarse
-
UNMSM creará carrera de Ingeniería en Cadena de Suministro y Logística Digital
-
“Los notarios deben estar comprometidos con los ciudadanos más vulnerables”
-
Trump tras sus primeros 100 días: "Solo acabamos de empezar, aún no han visto nada"
-
Migraciones habilita Agencia de Atención al Ciudadano para pasaportes en Jockey Plaza
-
Ministro de Salud: “No hubo, no hay, ni habrá desabastecimiento de suero en el país"