Concurso de Ositran resalta importancia de la conservación de lenguas originarias
En su sexta edición participaron más de 250 alumnos y profesores de todo el país

.
Con el objetivo de despertar el interés en la población escolar por las infraestructuras de transporte concesionadas a nivel nacional y ayudar a conservar las lenguas originarias, el Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositran) premió a los ganadores del sexto concurso de cuentos “Ositrán, contigo por las rutas del Perú”.

Publicado: 15/12/2023
En esta sexta edición, que contó nuevamente con el auspicio nominal del Ministerio de Cultura (Mincul) y, por primera vez, con el apoyo del Ministerio de Educación (Minedu), participaron 67 instituciones educativas de manera virtual y presencial de 20 regiones del país con 253 cuentos en español.
Del total de participantes, 224 fueron alumnos y 29 docentes. En la categoría alumnos, el jurado calificador otorgó el primer puesto al escolar Nicolás Pauro Ortiz del colegio particular Los Peregrinos de San Juan de Lurigancho con su cuento Gamesitrán; mientras que el segundo lugar fue para Gabriel Ochoa Gonzales de la Institución Educativa Privada Alfredo Rebaza Acosta de Los Jazmines del Callao con su obra Vida entrelazada.
Importancia
La presidente del Ositrán, Verónica Zambrano, resaltó la importancia de fomentar en los niños la cultura de revalorar las infraestructuras de transporte como medio para mejorar la accesibilidad y su calidad de vida.
En la ceremonia de premiación realizada en el Mincul, la cual contó también con la presencia de la titular de esta cartera, Leslie Urteaga Peña, la funcionaria sostuvo que las obras ganadoras se han traducido en seis principales lenguas originarias (quechua, aimara, shipibo-konibo, kukama-kukamiria, asháninka y awajún) y serán distribuidas a través del Ministerio de Cultura y los gobiernos locales en las bibliotecas y comunidades indígenas.
La finalidad del concurso es despertar el interés en la población escolar por las infraestructuras de transporte concesionadas en todo el país, que comprendan su importancia, uso y cuidado, así como los derechos que tienen como usuarios.
Ganadores
“Agradezco a Dios y a mi profesora de creación de cuentos por su compromiso para ayudarme. Quiero dedicar mi premio a los otros participantes por su esfuerzo y felicitar a Ositrán por fomentar la literatura en el sector estudiantil”, afirmó emocionado Nicolás Pauro Ortiz, ganador en la categoría alumnos.

El tercer lugar fue otorgado a Richard Saavedra Monteza del Colegio de Alto Rendimiento-COAR San Martín con su cuento El encanto de la selva; mientras que en la categoría docentes, el primer puesto fue para el profesor de la I. E. P Fractal Sergio Cuipa García de Cañete con su cuento Tour al cielo.
Los cuentos, inspirados en sus conocimientos, aspiraciones o experiencia al utilizar una infraestructura de transporte concesionada, como un puerto, un aeropuerto, una carretera, un ferrocarril o la Línea 1 del Metro de Lima, fueron calificados según su originalidad y creatividad.
Más en Andina:
?? La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), otorgó el “Premio Desarrollo Sostenible 2023”, mediante el cual se busca promover el fortalecimiento del empoderamiento de líderes ambientales.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) December 15, 2023
??https://t.co/NZzIfDRJhl pic.twitter.com/zkPdRVii4B
(FIN) NDP/VLA
Publicado: 15/12/2023
Noticias Relacionadas
-
Hay nueve empresas interesadas en proyecto Longitudinal de la Sierra Tramo 4
-
Inversión en infraestructura cerraría el 2023 con un crecimiento de 11%
-
Ositrán: trabajos de mantenimiento en aeropuerto de Huaraz tienen avance de 52.4 %
-
Ositrán premia a empresas por sus buenas prácticas en igualdad de género
-
Puertos concesionados movilizaron 45 millones de toneladas de carga
Las más leídas
-
¿Es momento de comprar casa o departamento? Esto dicen los expertos
-
Fiscalía logra detención internacional de Miguel Rodríguez, alias "Cuchillo" [video]
-
Alianza Lima cae 2-0 ante Talleres y se despide de la Copa Libertadores
-
Eduardo Arana: “Este es un Gabinete de concertación”
-
Trujillo: a presunta pareja sentimental de alias Cuchillo le hallan S/100,000
-
Primer festival financiero de Gamarra ofrece créditos competitivos a las mype
-
Fiscalía de la Nación presenta denuncias contra jefa del Estado
-
Nuevo aeropuerto Jorge Chávez: ingresan primeros viajeros al terminal en marcha blanca
-
Imponen 9 meses de prisión preventiva contra presunto asesino de Paul Flores, el “Ruso”
-
Chiclayo: Intervienen a 23 indocumentados extranjeros en operativo de Sutran