Tumbes: detectan riesgos en instalación de depósitos de agua potable en caserío Belén
Auditores realizaron visita de control en obra que demanda inversión de S/ 54,000

La Contraloría General de la República identificó dos hechos que podrían generar riesgos y afectar la ejecución de los trabajos de instalación de tanques elevados para el depósito de agua potable en el caserío de Belén, ubicado en el distrito de Pampas de Hospital, en la provincia y región Tumbes.
La Contraloría General de la República identificó dos hechos que podrían generar riesgos y afectar la ejecución de los trabajos de instalación de tanques elevados para el depósito de agua potable en el caserío de Belén, ubicado en el distrito de Pampas de Hospital, en la provincia y región Tumbes.


Publicado: 5/6/2018
Estos hechos se encuentran detallados en el Informe de Visita de Control N° 358-2018-CG/GRTB-VC, elaborado por auditores de la Gerencia Regional de Control Tumbes. La Municipalidad Distrital de Pampas de Hospital ha sido notificada para que valore los riesgos comentados e implemente las medidas correctivas pertinentes, las cuales deben ser comunicadas en un plazo no mayor de diez días hábiles.

De igual forma, se encuentra publicado en el portal institucional, conforme lo dispone la nueva Ley de Fortalecimiento de la Contraloría y del Sistema Nacional de Control en aras de la transparencia y el acceso a la información.
Riesgos identificados
Según el informe de la Contraloría, se estaría ejecutando la obra por administración directa sin respetar las especificaciones del expediente técnico, lo cual genera el riesgo de afectar la calidad de los trabajos. Incluso, hasta el 21 de mayo último, la entidad no proporcionó los certificados de calidad de los materiales empleados en la obra.
Asimismo, se habría evidenciado trabajos no ejecutados, como la perforación de un pozo tubular, los cuales figuraban como valorizados y pagados. Este hecho ocasiona el riesgo de que la obra no concluya y no se cumplan las metas.

La obra, cuyo monto de inversión asciende a más de 54,000 soles, consiste en implementar de servicios básicos a las familias del caserío Belén. Para ello se estableció un plazo de ejecución de 25 días calendario, el mismo que empezó el pasado 16 de enero.
La Contraloría, a través de sus órganos de control, comparte oportunamente los riesgos identificados a los ejecutores producto de las intervenciones, con la finalidad de mejorar los procesos, garantizar la calidad de las obras y que las mismas sean en beneficio de la ciudadanía.
(FIN) NDP/LZD/MAO
También en Andina:
#DíaMundialDelMedioAmbiente : Perú posee 42 tipos de bosques en costa, sierra y selva https://t.co/2PfoA2G0wJ pic.twitter.com/qUHeN0tlfd
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 5 de junio de 2018
Publicado: 5/6/2018
Noticias Relacionadas
-
Contraloría supervisa 12 hospitales del Minsa Y 2 de EsSalud en Junín
-
Contraloría tramitará con celeridad casos de inconducta funcional en Arequipa
-
Contraloría evidencia riesgos en obra de saneamiento en Yuracmarca
-
Contraloría alertó riesgos en otorgamiento y rendición de viáticos en comuna de Celendín
-
Contraloría General publicó 695 informes de control
Las más leídas
-
Google celebra la "media luna" y así es como puedes jugar con el doodle del buscador
-
¿Cómo logró Tacna convertirse en el destino favorito del turismo chileno?
-
Pronabec lanza Beca Productiva 2025: ¿quiénes pueden postular y cuál es la edad límite?
-
Hallazgo de la momia de Áspero revela interacción de Caral con regiones amazónica y andina
-
Feriado 1 de mayo: vive experiencias inolvidables en estos destinos de la sierra limeña
-
Trabajadores que laboren el feriado 1 de mayo percibirán triple pago
-
Colombia vs. Perú: Quedó definido el día del partido de Eliminatorias
-
San Martín: sentencian a sujeto por tala ilegal en bosque primario de ACR Gran Simacache
-
Pastor Chiribaya: conoce al perro de origen peruano que logró reconocimiento internacional
-
Peruano es reconocido entre los diez más innovadores del mundo