Produce promueve herramienta con inteligencia artificial para bodegas
Para fortalecer la productividad de los bodegueros
Bodegas accederán a herramienta gratuita de inteligencia artificial a través del Ministerio de la Producción. ANDINA/Difusión
El Ministerio de la Producción, a través del Programa Nacional Tu Empresa, promueve la herramienta digital “Mype Asesor IA” (MAIA), desarrollada por la asociación sin fines de lucro HACERPERÚ, la cual permitirá a los bodegueros gestionar de manera digital sus negocios, con el objetivo de incrementar su productividad y competitividad en el mercado.
Publicado: 12/8/2024
Esta iniciativa se presentó en el marco del “Día Institucional del Bodeguero” que se celebra cada 12 de agosto.
“Esta herramienta gratuita MAIA lo que busca es orientar a los bodegueros para que puedan saber los requisitos que piden las municipalidades y otras instituciones para formalizar su negocio. En esa línea nosotros vamos a brindar asesoría las 24 horas del día a todas las bodegas de nuestro país. Esto es un aplicativo, basado en la inteligencia artificial que ponemos a servicio de todos los bodegueros del Perú”, señaló el ministro de la Producción, Sergio González.
Por otro lado, el ministro González dijo que indudablemente, este movimiento económico que forman las bodegas de nuestro país genera el dinamismo económico del día a día.
Es importante mencionar que la herramienta MAIA facilitará a los bodegueros perfeccionar aspectos de la gestión de su bodega, como llevar el control de sus ventas diarias o el stock de sus productos.
Asimismo, la herramienta MAIA brindará sugerencias de gestión del negocio que permitirán al bodeguero optimizar sus ganancias y tener un constante asesoramiento de sus negocios, de manera gratuita.
Los bodegueros que accedan a los servicios del Programa Nacional Tu Empresa, obtendrán también de forma gratuita la herramienta que integra el uso de la Inteligencia Artificial. Para mayor información, podrán comunicarse al WhatsApp 914 194 392 y/o través de las redes sociales @tuempresagobpe. O pueden escribir directamente a MAIA al WhatsApp 907 354 231.
En lo que resta del año 2024, el Programa Nacional Tu Empresa continuará brindando los servicios de formalización, así como asesorías y capacitaciones en los 5 componentes: formalización, digitalización, gestión empresarial, desarrollo productivo y financiamiento, estimándose beneficiar a 1,200 bodegas.
La actividad contó con la participación del presidente de la Confiep, Alfonso Bustamante, el presidente de la Asociación de Bodegueros del Perú, Andrés Choy, el gerente de Comités Gremiales Sociedad Nacional de Industrias, Alejandro Daly, la directora de la Dirección de la Autoridad Nacional de Protección Consumidor del Indecopi, Katia Peñaloza, entre otras autoridades.
“Desde el programa Tu Empresa contamos con un proyecto de formalización de más de 60,000 unidades de negocios y en esta idea también están las bodegas que venden productos de primera necesidad a la población”, remarcó.
Líneas prioritarias MYPE
Del mismo modo, las cuatro Mype que participan en la “ExpoBodega 2024” forman parte de las cuatro líneas prioritarias: Mujer Produce, Mype Digital, Mype Sostenible y Mype Global, que tienen como objetivo impulsar la productividad y competitividad de sus negocios.
Cabe indicar que, las Mype participantes, Waraq representante de Huaraz, Nisfrut, Kayla y Santorini de Lima Metropolitana, han recibido capacitación en técnicas de comercialización y negociación que ejecuta la Dirección General de Desarrollo Empresarial de Produce.
Más en Andina:
??La titular del @MINCETUR, Elizabeth Galdo, señaló hoy que las economías miembros del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) muestran bastante interés por invertir en el Perú.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) August 12, 2024
??https://t.co/T97vUFv38f pic.twitter.com/wryampppvz
(FIN) NDP / MDV
Publicado: 12/8/2024
Las más leídas
-
¿Cuáles son las señales de alerta de un posible suicidio?
-
Costa Verde cerrará hoy domingo por competencia deportiva Ironman 70.3 Perú 2025
-
Trump afirma que barcos de EE.UU. deberían pasar gratis por canales de Panamá y Suez
-
Atleta peruana Thalía Valdivia lidera ranking sudamericano y se acerca al Mundial 2025
-
Día de la Madre: ¿cuáles serán las tendencias de esta campaña comercial?
-
Indeci recomienda preparación ante descenso de temperatura diurna en selva centro y sur
-
Regatas supera a Universitario en semifinal de ida de la Liga Peruana de Vóley 2025
-
Cuasimodo: ¿Qué es esta festividad regional peruana?, ¿Dónde y cómo se celebra?
-
Desembolsos por factoring superaron los S/ 43,000 millones en 2024
-
Minedu llevó programa para incentivar la lectura a Huaycán