Amazonas: MIMP impulsa inversión de S/ 20 millones para terminar violencia en Condorcanqui

Implementará Sistema Nacional Especializado de Justicia y ampliación de servicios para víctimas de violencia

10:30 | Amazonas, ago. 10.

El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) logró en 2025 que se disponga de 20 millones 184 mil 688 soles para la creación del Sistema Nacional Especializado de Justicia para la Protección y Sanción de la Violencia contra las Mujeres e Integrantes del Grupo Familiar (SNEJ) en la provincia de Condorcanqui, del Distrito Judicial de Amazonas.

De esta manera, el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, el Ministerio Público, el Poder Judicial, el Programa Nacional Warmi Ñan y el Ministerio del Interior serán fortalecidos y contarán con una mayor capacidad de respuesta para brindar una atención oportuna y eficaz a las víctimas de violencia, especialmente mujeres, niñas, niños y adolescentes.

El MIMP indicó que este año se implementó el Centro Emergencia Mujer en la Comisaría Sectorial PNP Condorcanqui, que cuenta con 25 profesionales y funciona las 24 horas, incluidos sábados, domingos y feriados. Esto ha permitido ampliar la cobertura de atención y accesibilidad, llegando a comunidades más alejadas y facilitando que la población pueda acercarse en diferentes horarios para recibir atención integral y especializada.

Asimismo, se viene fortaleciendo las acciones preventivas en las escuelas, residencias estudiantiles y comunidades. Un ejemplo de ello es la implementación del piloto, en la comunidad de Canampa, del servicio denominado Aynikuy, que permite que mujeres sabias de la comunidad brinden acompañamiento a las familias y, de esta manera, trabajar en la prevención primaria de la violencia.

Además, gracias a la articulación con la Embajada de los Estados Unidos, se ha conseguido la donación de una chalupa motorizada, que contribuye a que las y los profesionales lleguen a zonas previamente inaccesibles para brindar atención integral.

Esta inversión histórica es una respuesta concreta a las necesidades de las comunidades más alejadas del país. Queremos que ninguna mujer, niña, niño o adolescente quede sin recibir protección y justicia por la distancia o por la falta de recursos. Condorcanqui es una prioridad en nuestra lucha contra la violencia”, afirmó la ministra Fanny Montellanos.

El MIMP reafirma su compromiso de contribuir a la erradicación de la violencia contra las mujeres e integrantes del grupo familiar, así como de la violencia sexual a nivel nacional, a través de sus servicios, con especial énfasis en las zonas del departamento de Amazonas que han sido más afectadas por estos hechos de violencia.


(FIN) NDP/LZD


También en Andina:



Publicado: 10/8/2025