Talleres automotrices reanudarán labores en la segunda fase de reactivación
Afirma la ministra de la Producción, Rocío Barrios

Talleres automotrices reanudarán labores en la segunda fase de la reactivación económica, afirmó la ministra de la Producción, Rocío Barrios. ANDINA/Archivo
* Andina, información oficial sobre el coronavirus
Los talleres automotrices reanudarán sus labores durante la segunda fase de la reanudación de actividades económicas, afirmó la ministra de la Producción, Rocío Barrios.

Publicado: 24/5/2020
Los talleres automotrices reanudarán sus labores durante la segunda fase de la reanudación de actividades económicas, afirmó la ministra de la Producción, Rocío Barrios.
Explicó que los talleres automotrices forman parte de la propuesta que hizo el Ministerio de la Producción al Grupo de Trabajo Multisectorial, que el Gobierno implementó para la reactivación económica, para su inclusión en la lista de actividades que reiniciarán sus labores en la Fase 2 de la reanudación de actividades.

Rocío Barrios remarcó que hay talleres automotrices que ya están autorizados a trabajar, pero solo atienden a los vehículos que atienden las actividades esenciales. Remarcó que por ahora la atención al público en general en estos talleres no está permitida porque está vigente la cuarentena.
La titular del Ministerio de Producción (Produce) afirmó que en la segunda etapa de la reanudación de actividades se contempla también que las peluquerías atiendan en sus locales previa cita y con aforo reducido.
"Ya se ha propuesto a la Comisión, que debe validar la propuesta. Por ahora solo pueden brindar el servicio a domicilio, sea a través de una empresa o una persona que brinda el servicio. No se autorizado a que atiendan en sus locales porque en el lugar concurren varias personas, a diferencia de la lavandería donde uno solo deja la prenda", aseveró Barrios en el programa Panorama.
En otro momento, la ministra de la Producción anunció que el Gobierno evalúa hacer ajustes al programa Reactiva Perú para llegar a las micro y pequeñas empresas (Mype) y también se hará modificaciones al mecanismo Compras MyPerú, para acelerar las compras públicas a este importante sector productiva y dar un mayor dinamismo a las mype.
Manifestó, además, que Produce implementará aplicativos para enseñar a las mypes y a las personas naturales que tienen negocios cómo elaborar sus protocolos sanitarios de acuerdo al tamaño de su negocio y así puedan garantizar seguridad.
Más en Andina:
Emiten disposiciones sobre pases vehicular y personal para nuevas actividades económicas y para nuevo pase vehicular distrital ?? https://t.co/Xj9dlU70GC pic.twitter.com/rKRiUGgBR2
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 25, 2020
(FIN) MAO
Publicado: 24/5/2020
Las más leídas
-
Perú, mucho gusto 2025: ¿Qué bondades convierten a Tacna en notable destino culinario?
-
UNMSM: presentan guía oficial para docentes sobre el uso de IA generativa
-
Travel+Leisure: Cusco es el mejor destino turístico de América del Sur y Central en 2025
-
Policía libera el tránsito en la Panamericana Sur en Nasca y se reanuda paso de vehículos
-
UNI anuncia que pasará a clases virtuales "hasta nuevo aviso"
-
San Martín pide declarar en emergencia distrito de Shunte afectada por la minería ilegal
-
Sunarp: compraventa de predios en primer semestre del 2025 es el mayor en últimos 20 años
-
Susana Villarán no podrá salir del país en 36 meses por disposición del Poder Judicial
-
Pronabi subastará vehículos: conoce cómo participar en el remate de 21 unidades
-
Hackers "atacaron" entidades públicas y empresas en simulacro de ciberseguridad