Sernanp obtiene segundo lugar en el Reconocimiento Internacional en Datos Abiertos 2023
Distinción fue otorgada por la OEA, la Iniciativa Latinoamericana por los Datos Abiertos y la PCM

Sernanp obtiene segundo lugar en el Reconocimiento Internacional en Datos Abiertos 2023. ANDINA/Difusión
El Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) logró el segundo lugar en el Reconocimiento Internacional en Datos Abiertos 2023, una distinción otorgada por la Secretaría de Gobierno y Transformación Digital de la Presidencia del Consejo de Ministros, en coordinación con la Organización de los Estados Americanos (OEA) y la Iniciativa Latinoamericana por los Datos Abiertos.



Publicado: 19/10/2023
El reconocimiento otorgado al Sernanp fue en la categoría “Ambiente y Cultura”, por cumplir con estándares internacionales de publicación y divulgación de datos abiertos sobre la gestión y conservación de las áreas naturales protegidas del Perú, para el libre acceso de la ciudadanía en general.

Para el Sernanp este premio es un impulso a continuar promoviendo la transparencia, publicación y acceso a la información pública sobre las áreas naturales protegidas para todas y todos.
Sobre el Portal de Datos Abiertos
Desde el presente año, el Sernanp se unió a la Plataforma Nacional de Datos Abiertos administrada por la Presidencia del Consejo de Ministros, a través de la Secretaría de Gobierno y Transformación Digital, en la que se brinda libre acceso a la ciudadanía en general para encontrar, explorar y reutilizar datos gubernamentales de manera simple, segura y confiable.
En este portal el Sernanp brinda permanentemente información estratégica sobre la gestión de las áreas naturales protegidas y las acciones que realiza para la conservación de estos espacios de naturaleza a nivel nacional.

Entre la información incluida en este portal destacan datos sobre la distribución de gastos para el desarrollo de acciones de conservación en las ANP, ingresos recaudados con fines de conservar y los suscriptores autorizados para el aprovechamiento sostenible de recursos naturales renovables. Además, del listado completo de áreas naturales protegidas de administración nacional, regional y privada con la que cuenta actualmente el Perú.
Para acceder a esta plataforma puede ingresarse al siguiente enlace bit.ly/datosabiertosperu
¿Qué son los Datos Abiertos?
Son un activo estratégico que las entidades públicas administran considerando las necesidades de información, riesgos y la normatividad vigente en materia de gobierno digital, seguridad digital, transparencia y protección de datos personales.
Los datos abiertos son aquellos datos gubernamentales, en formato digital y estandarizados, que se encuentran disponibles para la ciudadanía en general.

La Plataforma Nacional de Datos Abiertos brinda acceso a esta información que puede ser de utilidad para realizar investigaciones, analizar oportunidades de negocio, desarrollar la economía, ejercer el control ciudadano y contribuir al diseño de las políticas públicas.
Más en Andina:
Agentes de la Dirección Contra el Terrorismo de la @PoliciaPeru detuvieron en Trujillo (La Libertad) a siete personas integrantes del organismo Voluntad transformadora, que presuntamente estaría vinculada a la organización terrorista Sendero Luminoso. https://t.co/awydfFcbFJ pic.twitter.com/zQ51BxGYwK
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) October 19, 2023
(FIN) NDP/MAO
Publicado: 19/10/2023
Las más leídas
-
Invierno en Lima: Senamhi explica por qué sigue oscura después de las 6 a.m.
-
ONP: el lunes 7 empezará pago de pensiones y gratificación julio 2025 a jubilados
-
Gratificación julio 2025: ¿Cuándo es la fecha límite para el pago por Fiestas Patrias?
-
Día Mundial del Cóndor Andino: ¿Sabes qué representa esta ave para la cultura andina?
-
Beca Generación del Bicentenario 2025: link oficial de Pronabec para ver resultados
-
Ayacucho reconoce al Mirador del Cóndor del Valle de Sondondo como recurso turístico
-
El error de abrigar demasiado: consejos para cuidar a tu bebé este invierno
-
¿Por qué es feriado el miércoles 23 de julio en todo el Perú?
-
Playa Roja de Paracas es una de las siete maravillas naturales de Sudamérica de Nat Geo
-
¡Protéjase! Temperaturas máximas en la Sierra oscilarán entre 22°C y 29°C