Regiones recibieron S/ 10,955 millones producto de la minería en el 2022
Minem señala que, por segundo año consecutivo, el monto transferido supera el máximo histórico anual

Foto: ANDINA/difusión.
El Ministerio de Energía y Minas (Minem) informó hoy que la transferencia de recursos a las regiones generados por la actividad minera, que incluyen el Canon Minero, Regalías Mineras Legales y Contractuales, y Derecho de Vigencia y Penalidad sumaron a diciembre del 2022 más de 10,955 millones de soles.
Publicado: 6/1/2023
Cabe resaltar que, por segundo año consecutivo, el monto transferido supera el máximo histórico anual por dichos conceptos mineros.
Estos recursos constituyen una importante fuente de financiamiento para los gobiernos regionales y locales, ya que son utilizados para la ejecución de obras públicas, con el fin de generar puestos de trabajo y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos de diversas regiones del país y en especial de aquellos que habitan en zonas colindantes a los proyectos mineros.
Analizando las transferencias, se informa que el Canon Minero transferido en el 2022 fue superior a 7,844 millones de soles. Este resultado se debió a los mayores niveles de producción, así como el incremento en el precio de los metales, lo cual se ha traducido en una mayor recaudación.
En cuanto a las transferencias por concepto de Regalías Mineras Legales y Contractuales, a diciembre del 2022, superaron los 2,806 millones de soles. Los montos transferidos por este concepto provienen de los pagos que realizan los titulares mineros al Estado por la explotación de los recursos mineros metálicos y no metálicos, según sean sus utilidades operativas.
El boletín estadístico elaborado por la Dirección General de Promoción y Sostenibilidad Minera del Minem señala, en relación al Derecho de Vigencia y Penalidad, que este concepto es recaudado y distribuido por el Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (Ingemmet), y, entre enero y octubre del 2022 alcanzó más de 304 millones de soles. Cabe precisar, que todos los titulares mineros realizan pagos anuales para mantener vigente sus concesiones mineras.
Las regiones que recibieron los mayores montos de recursos generados por la actividad minera fueron: Áncash con 2,867 millones de soles y una participación del 26.2 % del total transferido.
Asimismo, el segundo puesto lo ocupó Arequipa con 1,485 millones de soles, lo que representa el 13.6 % del total, e Ica se situó en el tercer puesto con 1,278 millones de soles, monto que equivale al 11.7 % del total transferido.
Más en Andina:
El @MEF_Peru evaluará ley del Congreso que actualiza bono de reconocimiento ONP https://t.co/tL5TjyqxzC pic.twitter.com/d38dc3DdbF
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 5, 2023
(FIN) NDP/CNA
GRM
Publicado: 6/1/2023
Las más leídas
-
Día del café peruano: cuántas tazas debemos tomar al día y a qué hora es mejor
-
Vuelve el Corredor Amarillo: ATU reactivará servicio entre Surco y San Martín de Porres
-
Perú superaría a Chile este año en agroexportaciones con envío de US$ 10,194 millones
-
Minsa liberará zancudos “Wolbachia” para combatir el dengue en Lima Norte ¿Cómo trabajan?
-
Crédito Maestría 2025: hoy viernes publicarán lista de seleccionados
-
Perú logra mención honrosa en olimpiada internacional de astronomía en la India
-
La Molina lanza convocatoria laboral con sueldos desde S/ 1,500 hasta S/ 7,000
-
Presidenta anuncia el inicio de parque industrial de Lambayeque que transformará el norte
-
Sedapal garantiza calidad y continuidad del agua potable ante derrame en Carretera Central
-
Día del Café peruano: ¿Cuáles son las variedades que tienen denominación de origen?